30 años del tradicional aurresku en la romería de Begoña en Bilbao, con casi 40 grados de temperatura

Han pasado 30 años desde que se inició la tradición de bailar el aurresku en la plaza Juan XXIII, con la participación del alcalde Juan Mari Aburto. Este evento se llevó a cabo en el marco de la festividad de la Asunción de la Virgen, que atrajo a miles de fieles y visitantes a la Basílica de Begoña en Bilbao.

La jornada estuvo marcada por una temperatura cercana a los 40 grados, lo que no impidió que se celebrara la misa mayor presidida por el obispo de Bilbao, Joseba Segura. Asistieron también el alcalde Aburto, miembros del Gobierno municipal, la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, y numerosos fieles y visitantes de toda la región vasca, incluido un grupo de ‘Boy Scouts’ de Portugal.

Durante la eucaristía, el obispo Segura reflexionó sobre la crisis de la natalidad, atribuyéndola a una cultura que idolatra la libertad sin límites. Asimismo, criticó el ‘egodrama’, la obsesión por el ego del ser humano. A pesar de la emotividad del acto religioso, una persona tuvo que ser atendida por los servicios sanitarios debido a un malestar.

Posteriormente, el grupo de danza Beti Jai Alai de Basurto presentó la tradicional ezpatadantza en el altar de la Basílica, acompañados por el himno ‘Begoñako Andra Mari’. Al finalizar la eucaristía, la plaza Juan XXIII se llenó de personas que participaron en el aurresku, las polcas y las jotas, conmemorando así 30 años de esta tradición.

Los bailarines, ataviados con trajes de época, solicitaron al alcalde el permiso para realizar sus danzas, a lo que este siempre responde afirmativamente, comprometiéndose a ser el primero en bailar. En esta ocasión, Juan Mari Aburto agradeció al grupo de folclore vasco por mantener viva la tradición durante tres décadas, bailando el aurresku para el deleite de todos los presentes.

En cuanto a las condiciones climáticas, el programa se vio afectado por el intenso calor, llegando la temperatura a los 38,8 grados durante la danza. A pesar de ello, los comerciantes de la calle Virgen de Begoña lograron vender grandes cantidades de productos tradicionales como rosquillas, pastel vasco y talos, así como souvenirs relacionados con las fiestas de Bilbao y la imagen de la Virgen. Uno de los vendedores destacó que esta feria fue la más grande que había experimentado en esos días.
FUENTE

  • Related Posts

    PROGRAMACIÓN DEL ALCALDE (23 DE AGOSTO)

    El día 23 de agosto, el Alcalde tiene una agenda bastante activa. A primera hora de la mañana, se reunirá con representantes de la comunidad para discutir proyectos de mejora…

    El paso de la ‘Vuelta 2025’ por Bilbao el día 3 afectará al tráfico en Deusto, Abando, Basurto, Uribarri y Begoña.

    El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado que la undécima etapa de la ‘Vuelta 2025’ afectará al tráfico en varios barrios de la ciudad el próximo 3 de septiembre. Con un…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *