
El Thinking Football Film Festival llega a su recta final con la proyección de la película ‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas. En esta última jornada, se destacaron dos filmes que resaltaron la importancia del fútbol como herramienta para construir comunidad, más allá de ser solo un deporte.
En la sesión de las 18:00, se presentó ‘Kickoff’, una película que narra la historia de Gazi, una mujer que desafía las tradiciones conservadoras de un pequeño pueblo en Kirguistán al organizar un torneo de fútbol femenino. Esta historia de resiliencia y cambio social refleja cómo el fútbol puede ser un catalizador para empoderar a las mujeres y romper tabúes sociales.
En el coloquio posterior, se contó con la participación de las jugadoras del primer equipo femenino, como Irene Oguiza, Adriana Nanclares y Ane Elexpuru, entre otras. Además, se proyectó ‘The Home Game’, una película islandesa premiada que destaca la importancia de la comunidad y la superación personal.
En la siguiente sesión, a las 20:00, se llevó a cabo la proyección de ‘Muy lejos’, dirigida por Gerard Oms y protagonizada por Mario Casas. La trama sigue a Sergio, quien, tras sufrir un ataque de ansiedad en Holanda, decide quedarse en el país y cortar contacto con su pasado. Esta película ofrece una mirada profunda sobre las decisiones personales y sus consecuencias.
Además, como parte de las actividades especiales, se proyectó ‘Tigrar’ en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental. Este filme, galardonado en el Thinking Football 2022, destaca la importancia de la salud mental en el contexto deportivo.
Con estas proyecciones, el Thinking Football Film Festival cierra una edición llena de historias inspiradoras que van más allá del fútbol, demostrando el poder de este deporte para unir comunidades y generar reflexión sobre temas sociales importantes.
FUENTE