La Policía Municipal de Bilbao llevará a cabo, desde este lunes hasta el próximo domingo, una campaña especial de vigilancia y control del uso del teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos mientras se conduce.
Según ha comunicado el consistorio, esta iniciativa tiene como objetivo corregir aquellas conductas que representen un riesgo para la seguridad vial. Hablar por teléfono mientras se conduce puede llevar a dejar de identificar el 40% de las señales de tráfico, disminuir la velocidad media en un 12% y reducir la capacidad de reacción ante imprevistos.
El peligro no solo radica en hablar por teléfono, sino también en revisar quién llama, leer o enviar mensajes, o utilizar aplicaciones mientras se conduce. Cualquier uso del teléfono móvil que distraiga la atención del conductor se considera incompatible con la conducción segura.
Esta misma situación de peligro se presenta al conducir utilizando auriculares conectados a dispositivos de sonido, según ha expresado el consistorio, y también se aplica a personas que conducen bicicletas o vehículos de movilidad personal como patinetes eléctricos.
Desde marzo de 2022, se ha establecido una mayor penalización en el permiso de conducir por utilizar el teléfono móvil sujetándolo con la mano, con una detracción de 6 puntos. En el caso de vehículos que requieren el uso del casco, la nueva normativa contempla el uso del teléfono móvil ajustado entre el casco y la cabeza del conductor, con una penalización de 3 puntos.
Es fundamental tomar conciencia de los riesgos que supone el uso del teléfono móvil al volante, y es responsabilidad de todos contribuir a la seguridad vial evitando estas prácticas que pueden tener consecuencias graves. Recordemos que la atención plena a la conducción es fundamental para prevenir accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública.
FUENTE
