
El Ayuntamiento de Bilbao está impulsando las artes escénicas en el ámbito escolar a través del Certamen de Teatro y el programa «Eskolatik Antzerkira».
En colaboración con la Asociación Mitusu, se ofrecen espectáculos escénicos para los más pequeños, además de brindar al profesorado la oportunidad de tener un acercamiento pedagógico a la experiencia teatral. Las actividades se llevarán a cabo en octubre, noviembre y diciembre en el Centro Municipal de Otxarkoaga y Azkuna Zentroa.
El Certamen de Teatro Escolar está dirigido a centros educativos que fomentan actividades teatrales para niños y jóvenes, promoviendo las artes escénicas en ese entorno. Se busca apoyar la inclusión del teatro y las artes escénicas en el programa educativo de los centros.
El programa «Eskolatik Antzerkira» incluye representaciones teatrales y de danza para estudiantes, con guías de formación para el profesorado. En esta edición, se presentarán diversas propuestas en diferentes escenarios, como el Centro Municipal de Otxarkoaga y Azkuna Zentroa.
La entrada para el público general tendrá un costo de 5,50 euros, mientras que será gratuita para el profesorado. Las reservas podrán realizarse del 15 al 26 de septiembre.
En el Certamen de Teatro Escolar, un jurado especializado seleccionará los montajes ganadores para representar en una gala final en el Teatro Arriaga. Las obras pueden ser en tema libre y en diferentes idiomas, siempre respetando los valores educativos.
Los premios otorgados tendrán el mismo valor y se basarán en aspectos escénicos y educativos. Se concederán siete premios en diferentes categorías. Los centros participantes deberán enviar un dossier sobre la obra a representar antes del 13 de marzo de 2026.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Bilbao busca promover una programación teatral estable para niños y jóvenes, involucrar a las familias en el consumo cultural, trabajar con las escuelas en las artes escénicas y reconocer el trabajo de los centros educativos en educación cultural.
Para más información, se puede visitar el sitio web www.bilbaokultura.eus.
FUENTE