
Bilbao se unirá al Día Mundial de Concienciación del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal el próximo 15 de octubre, iluminando varios edificios emblemáticos de la ciudad en color rosa y azul. El Teatro Arriaga, el Cementerio de Bilbao, el edificio de la Bolsa y las fuentes de la Plaza Moyúa y de la Pérgola del Parque de Doña Casilda serán parte de esta muestra de apoyo a las mujeres y familias que han experimentado la pérdida de un bebé durante la gestación o después del nacimiento.
La iniciativa, promovida por la asociación Esku Hutsik, busca visibilizar y acompañar el duelo gestacional, perinatal y neonatal en la Comunidad Autónoma de Euskadi y en la Comunidad Foral de Navarra. La Concejala de Igualdad, Itziar Urtasun, destaca la importancia de reconocer estos duelos que a menudo se enfrentan en silencio.
Además, el Ayuntamiento de Bilbao ha respondido a la petición de Esku Hutsik construyendo hace tres años el jardín de las estrellas en el cementerio de la ciudad, un espacio para recordar a los bebés que fallecieron durante el embarazo, parto o poco después de nacer. Este lugar, sin connotaciones religiosas, brinda intimidad a las familias para recordar y conmemorar a sus bebés.
Según datos de Esku Hutsik, a nivel mundial se registran aproximadamente 23 millones de pérdidas perinatales al día, lo que equivale a 44 cada minuto. En España, cerca de 2.500 bebés mueren en periodo perinatal al año, con un impacto directo en seis familias diarias. Estas cifras no incluyen las pérdidas gestacionales tempranas, lo que indica que una de cada cuatro gestaciones no llega a término.
El duelo perinatal es el proceso emocional que se experimenta tras la pérdida de un bebé en cualquier etapa del embarazo, durante el parto o después del nacimiento, abarcando diversas situaciones como aborto espontáneo, muerte intrauterina o neonatal, entre otras.
En este Día Mundial de Concienciación, Bilbao se une a la causa para visibilizar y apoyar a todas las personas que han pasado por estas dolorosas experiencias, recordando la importancia de acompañar en silencio a quienes atraviesan este proceso.
FUENTE