
El Ayuntamiento de Bilbao se encuentra ultimando los preparativos para la edición número 45 de Aste Nagusia, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la concienciación ambiental. La programación diseñada para esta celebración integra los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial atención a las actividades dirigidas a niños y niñas.
El Txikigune del Parque de Doña Casilda, que estará disponible del 17 al 24 de agosto, ofrecerá a menores de hasta 12 años más de 30 propuestas lúdicas, creativas y educativas que promueven actitudes responsables hacia el entorno. A través del juego, se trabajarán valores como la equidad, la convivencia, la diversidad cultural y la protección del planeta, reforzando los pilares fundamentales de la Agenda 2030: Personas, Planeta, Paz, Prosperidad y Alianzas.
Uno de los aspectos visuales más impactantes de la Semana Grande será la transformación de la fuente de la Pérgola en un espectáculo de luces con las 17 tonalidades de los ODS, con cinco pases diarios antes y después de los fuegos artificiales. Este año, se suma a esta iniciativa la fuente de la Plaza Moyúa. Además, se proyectará un breve video antes de cada concierto para recordar al público la importancia de mantener limpio el entorno, depositando los residuos en los contenedores correspondientes.
En un esfuerzo por reducir la cantidad de residuos generados durante la celebración, todos los espacios festivos contarán con una red reforzada de contenedores y cubos de reciclaje para facilitar la correcta separación de residuos y disminuir el uso de envases de un solo uso. Se instalarán 200 nuevos cubos y contenedores en las zonas de conciertos, y se dispondrá de equipos específicos para la recogida de papel, vidrio, envases y residuos orgánicos.
En el recinto de txosnas se colocarán 214 contenedores de recogida separada dentro de las carpas, junto con otros 250 de tamaño medio distribuidos por los alrededores. Gracias a estas medidas, en años anteriores se logró reducir la cantidad total de residuos y aumentar el porcentaje de recogida selectiva.
Además, el Txikigune contará con el sello Erronka Garbia, una certificación del Gobierno Vasco que reconoce los eventos que aplican criterios ambientales en su planificación y desarrollo. Esta distinción implica la realización de un seguimiento de las acciones durante el evento y la comunicación transparente de las buenas prácticas adoptadas.
Con todas estas acciones, el Ayuntamiento de Bilbao reafirma su compromiso con un modelo de fiesta más respetuoso con el entorno, que combina diversión con conciencia ambiental.
En las redes sociales, se utilizará el hashtag #AsteNagusia2025 para seguir todas las novedades y eventos relacionados con esta celebración.
FUENTE