El Ayuntamiento de Bilbao impulsa la autonomía infantil con obras de mejora en centros educativos durante el verano

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO IMPULSA LA AUTONOMÍA INFANTIL CON OBRAS DE MEJORA EN CENTROS EDUCATIVOS DURANTE EL VERANO

  • Las actuaciones, que consisten en trabajos de saneamiento, adecuación de espacios y adaptación de aulas a nuevas metodologías pedagógicas, se integran entre las actividades de Mantenimiento y Conservación
  • El objetivo es adaptar los centros escolares a la metodología del “Movimiento Autónomo”, una línea educativa que busca impulsar la autonomía infantil, el desarrollo motor y la regulación emocional de niñas y niños
  • Estas obras son un paso más en nuestro compromiso con una educación pública innovadora, que sitúe a la infancia en el centro”, señala Eider Bilbao, concejala delegada del Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao.

El Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao está ejecutando durante los meses de verano diversas obras de mejora en centros educativos de la ciudad.

Estas actuaciones, consistentes en trabajos de saneamiento, adecuación de espacios y adaptación de aulas a nuevas metodologías pedagógicas y que tienen como objetivo adaptar los centros escolares a la metodología del “Movimiento Autónomo”, se integran entre las actividades de Mantenimiento y Conservación. Estas actuaciones se ejecutan en los meses de verano para no interferir con la actividad docente.

La educación infantil es clave en el desarrollo de nuestras niñas y niños, y desde el Ayuntamiento de Bilbao queremos garantizar que los espacios en los que aprenden estén preparados para acompañar ese crecimiento de forma respetuosa, libre y segura. Estas obras son un paso más en nuestro compromiso con una educación pública innovadora, que sitúe a la infancia en el centro”, señala Eider Bilbao, concejala delegada del Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao.

Una parte importante de estos trabajos tiene como objetivo adaptar los centros escolares a la metodología del “Movimiento Autónomo”, una línea educativa que busca impulsar la autonomía infantil, el desarrollo motor y la regulación emocional de niñas y niños. Para ello, los espacios se reorganizan de manera que favorezcan el movimiento libre y la exploración, permitiendo al alumnado moverse con libertad, elegir las actividades que desean realizar y desarrollarlas según sus propios intereses y motivaciones. Esta disposición facilita la adquisición de habilidades motrices, fomenta la autonomía personal y promueve un desarrollo integral desde edades tempranas.

Así, estas actuaciones están previstas que se lleven a cabo en centros como Intxixu Ikastola, Tíboli Eskola y CEIP Zurbaran.

REDES SOCIALES:

FUENTE

  • Related Posts

    Toni Hill presenta ‘La muerte blanca’ en Bilbao, cerrando su trilogía sobre el Verdugo

    El escritor barcelonés plantea en este broche a la saga una reflexión sobre la maldad y la mente criminal El escritor barcelonés Toni Hill presenta este martes en la librería…

    La renovación de juegos infantiles en Txurdinaga, Bilbao.

    El Ayuntamiento de Bilbao ha finalizado la renovación de los juegos infantiles ubicados en la confluencia de la Avenida Julián Gaiarre y la Travesía Eulalia Abaitua, en Txurdinaga. La actuación…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *