El Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado una campaña informativa para informar a la ciudadanía sobre la declaración de la ciudad como zona residencial tensionada. Esta medida, que entrará en vigor el 31 de noviembre, tiene como objetivo contener los precios de los alquileres en todos los distritos de la ciudad.
La campaña incluirá la entrega de una edición especial de Infobilbao y la distribución de folletos en centros municipales y de distrito. Además, se llevarán a cabo acciones de divulgación en redes sociales y en las webs del Ayuntamiento y de Viviendas Municipales, con material infográfico y una animación explicativa sobre las implicaciones de esta medida.
Desde el mes de abril, se ha trabajado en la solicitud de declaración de zona residencial tensionada para Bilbao, y finalmente el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado la orden en el Boletín Oficial del Estado. Esta declaración permitirá implementar medidas para facilitar el acceso a la vivienda y contener los precios de los alquileres.
Entre las consecuencias de esta declaración se encuentran limitaciones en los precios de alquiler, prórrogas de contrato para inquilinos y beneficios fiscales para propietarios que reduzcan los precios. Además, se pondrá en marcha un plan de acción coordinado entre el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco para mejorar el acceso a la vivienda en Bilbao, con acciones enfocadas en fomentar el alquiler asequible, regenerar el parque de edificios residenciales y proteger a colectivos vulnerables.
En resumen, la declaración de Bilbao como zona residencial tensionada marca un paso importante para garantizar el derecho a la vivienda en la ciudad, con medidas que buscan equilibrar los precios de los alquileres y mejorar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos.
FUENTE
