
El Ayuntamiento de Bilbao ha abierto hoy la votación de proyectos para los X Presupuestos Participativos. La ciudadanía puede votar aquellas iniciativas que considere más apropiadas para la mejora de la ciudad y sus barrios hasta el 3 de octubre, ya sea a través de la web www.bilbao.eus o presencialmente en las máquinas Bilbaoclick de los Centros Municipales.
De las 492 propuestas recibidas, las Áreas municipales han seleccionado 50 proyectos, 2 de los cuales provienen del Consejo de Infancia y Adolescencia, por su interés general, oportunidad, viabilidad técnica y económica, vinculándose a 128 propuestas presentadas por la ciudadanía.
Cualquier persona empadronada en Bilbao y mayor de 16 años puede participar y votar tantos proyectos como considere, pero sin sobrepasar los 2 millones de euros de presupuesto.
La X Edición de los Presupuestos Participativos avanza hacia su fase final, con el Ayuntamiento de Bilbao abriendo hoy, 22 de septiembre, y hasta el próximo 3 de octubre, el plazo de votación ciudadana para que los bilbainos elijan qué iniciativas populares desean incluir en los Presupuestos Municipales de 2026.
El listado completo de propuestas presentadas se ha publicado hoy, indicando si acceden a la fase de votación y especificando el proyecto de votación asociado o, en caso contrario, el motivo por el que no pasaron a la fase final de votación.
Para participar en la votación, todas las personas empadronadas en Bilbao mayores de 16 años pueden hacerlo a través de la página web municipal, donde podrán elegir libremente proyectos hasta alcanzar el importe máximo de 2 millones de euros. El formulario también estará disponible en las oficinas electrónicas BilbaoClick ubicadas en los Centros Municipales.
Los 50 proyectos que se llevan a votación están asociados a un Distrito concreto o a toda la ciudad, con distribución específica en cada área. Aquellos proyectos que reciban más votos hasta alcanzar el presupuesto de 2 millones de euros se incluirán en el Proyecto de Presupuestos Municipales del 2026.
El Presupuesto Participativo de Bilbao es un proceso abierto que permite a los ciudadanos hacer propuestas y dar ideas sobre cómo emplear parte del presupuesto anual del Consistorio. Pueden participar personas mayores de 16 años empadronadas en Bilbao, entidades inscritas en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana, entidades legales como asociaciones, fundaciones, sindicatos, colegios profesionales y corporaciones de derecho público, así como centros escolares y educativos de Bilbao.
FUENTE