El Ciclo de Conciertos Didácticos «Musika Dibertigarria Da» en el Instituto Bertendona.

EL CICLO DE CONCIERTOS DIDÁCTIDOS “MUSIKA DIBERTIGARRIA DA – LA MÚSICA ME DIVIERTE” REGRESA AL INSTITUTO BERTENDONA A PARTIR DEL VIERNES 2 DE MAYO

  • Las fechas de las actuaciones son los viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo, y el jueves 15, todas ellas en el Instituto Bertendona.
  • Los conciertos del 2 y 15 de mayo, dirigidos a público familiar, serán de entrada libre hasta completar el aforo.
  • El precio de las entradas del resto de las actuaciones es de 5 euros, y pueden adquirirse a través de la web www.bilbaokultura.eus y en la misma sala desde una hora antes.

El Ayuntamiento de Bilbao impulsa una nueva edición del ciclo de conciertos didácticos “Musika dibertigarria da – La música me divierte, programa orientado a la creación de nuevos públicos en el ámbito musical, como elemento base para el sostenimiento y desarrollo de la cultura, y que es una de las acciones que constituye la línea de trabajo en torno a los públicos y las audiencias dentro del Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033.

Todas las actuaciones se ofrecerán en el Instituto Bertendona. Las fechas de los conciertos son los viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo, y el jueves 15 de mayo. Todos comenzarán a las 19:00 horas, salvo los del 2 y el 15 de mayo, que se iniciarán a las 18:30 horas. Precisamente esas dos actuaciones están enfocadas especialmente al público infantil y familiar, y la del 2 de mayo se desarrollará en euskera.

Los espectáculos programados para el 2 y el 15 de mayo son de entrada libre hasta completar el aforo. Para acudir al resto de los conciertos será necesario abonar una entrada con 5 euros de precio, que podrá adquirirse a través de la web www.bilbaokultura.eus y, además, en la misma sala desde una hora antes del inicio de la actuación.

PROGRAMA

  • Viernes, 2 de mayo a las 18:30 horas. TXALAPARTA HUTSA- HUTSUN

    Público infantil y familiar. En euskera.
    Anai Gambra Uriz y Mikel Urrutia

    Concierto didáctico que nos sumerge en la magia de la txalaparta, explorando su historia, sus sonidos y su evolución. El espectáculo combina tradición e innovación, acercando este fascinante instrumento a nuevas generaciones y públicos diversos.
  • Viernes, 9 de mayo a las 19:00 horas. CHORINHO

    Dom Oliveira, mandolina y cavaquinho; Hugo Silveira, guitarra; Daniel Bordonaba, percusión

    El Chorinho es una de las expresiones más auténticas de la música brasileña. Tres talentosos músicos guiarán al público en un viaje melódico lleno de historia y emoción desde sus raíces en el siglo XIX hasta su vibrante presencia en la actualidad.
  • Jueves, 15 de mayo a las 18:30 horas. Los niños y niñas cuentan y cantan… LA FLAUTA MÁGICA

    Público infantil y familiar. KODALY Musika Eskola

    Música y teatro interactivo para familias, con un espectáculo en el que se invita al público a formar parte de una de las óperas más famosas de Wolfgang Amadeus Mozart.
  • Viernes, 16 de mayo a las 19:00 horas. BACKSTAGE CUARTETO LÍRICO- EL RETORNO

    Alberto Núñez, tenor; Adhara Martínez, mezzosoprano; Jesús Zaballa, barítono; Giorgina Barrios, pianista

    La actuación recoge las arias y dúos más famosos de óperas, zarzuelas y musicales. El tenor de un grupo musical lírico les abandona a traición para triunfar en solitario presionado por su «manager”, lo que desencadena toda la serie de acontecimientos musicales que podrán contemplarse en el escenario.
  • Viernes, 23 de mayo a las 19:00 horas. Compañía de danza YUGEN – BREAKING BEETHOVEN

    Con Bárbara Arrieta, Iñaki López Mielgo, Sara Luquero y Emil Otsoa. Koldo Belloso, audiovisuales

    Espectáculo que fusiona la música clásica de Beethoven con el Break Dance y la Danza Contemporánea, acompañado de audiovisuales en directo. Después de la obra se podrá dialogar con los artistas para conocer el proceso creativo
  • Viernes, 30 de mayo a las 19:00 horas. TANGUEDIA ENSEMBLE – Homenaje a ASTOR PIAZZOLLA

    Iván Casado al violonchelo, Joana Otxoa de Alaiza al piano, Naiara De La Puente al acordeón y Victor Parra al violín

    Astor Piazzolla (1921-1992) fue aclamado mundialmente por su renovación y estilización del tango. Este concierto ofrece algunas de sus obras más destacadas, transcritas para esta formación de cuarteto

REDES SOCIALES:

www.bilbaokultura.eus

 

FUENTE

  • Related Posts

    El tranvía de Bilbao y Vitoria recuperan servicio tras apagón masivo

    Restablecimiento del servicio del tranvía de Bilbao y Vitoria El tranvía de Bilbao y de Vitoria han restablecido su servicio tras el apagón masivo que se ha producido este lunes.…

    Desarticulado grupo criminal acusado de más de 70 robos en varias provincias.

    También se han practicado 15 detenciones en Ramales de la Victoria, en Cantabria La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal al que se le atribuyen más de 70 robos…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *