El OPEN de arquitectura llega a Bilbao con una propuesta plural y abierta

El festival OPEN de arquitectura celebrará este año en Bilbao su novena edición con una propuesta «que trasciende la simple apertura de edificios y apuesta por una comprensión plural y abierta de la arquitectura» y que tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre e incluirá visitas a espacios singulares, rutas urbanas o charlas gratuitas.

Según ha dado a conocer el Ayuntamiento de Bilbao, en esta edición el evento «amplía su mirada sobre la disciplina e invita a la ciudadanía a explorar no solo lo construido, sino también los procesos, los discursos y las nuevas prácticas que están transformando la profesión» de la arquitectura.

Esta edición tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre e incluirá más de 100 actividades, toda ellas gratuitas, entre las que se incluyen visitas a espacios singulares, rutas urbanas, instalaciones efímeras, talleres, charlas y experiencias que conectan la arquitectura con la vida cotidiana.

Bajo el lema Festival de Arquitecturas, el festival OPEN mantendrá como base la visita a espacios y edificios de alto valor arquitectónico, pero pone el acento en nuevas iniciativas orientadas a abrir caminos de conocimiento en torno a distintas maneras de concebir, habitar y practicar la arquitectura.

Este año, según apunta el Ayuntamiento, el festival dará protagonismo a estudios emergentes, procesos colaborativos y aproximaciones alternativas que muestran la diversidad de maneras de ejercer hoy la arquitectura.

Además, se habilitarán espacios para «dialogar, experimentar, caminar, ver, dibujar, jugar y diseñar en comunidad», ampliando el enfoque del festival y fomentando el encuentro entre profesionales, ciudadanía y territorio.

VOLUNTARIADO

El Ayuntamiento ha destacado que uno de los pilares fundamentales del festival es la participación de personas voluntarias. En cada edición, más de 400 personas forman parte del equipo que hace posible la experiencia y que guían visitas, acompañan a los grupos y comparten conocimiento.

Para realizar estas tareas, no se requiere experiencia previa ni formación específica, «solo ganas de aprender, colaborar y abrir la ciudad junto a otras personas», ha indicado, y a cambio se les otorgan beneficios como acceso prioritario a visitas, formación previa «y la experiencia de formar parte activa de un festival cultural de referencia». Las inscripciones están abiertas en la web del festival: www.openhousebilbao.org.

Bilbao participa por tercer año consecutivo en el programa Open House Europa, una red que conecta a ciudades europeas en torno a la arquitectura y el urbanismo contemporáneo.

Se trata de un programa cofinanciado por el programa Creative Europe de la Unión Europea y «el proyecto fomenta una mirada más inclusiva sobre la disciplina y promueve el intercambio de conocimiento y voluntariado entre países», ha concluido.

FUENTE

  • Related Posts

    Festival OPEN 2025: Diálogo entre ciudadanía y arquitectura

    MÁS ALLÁ DE LOS EDIFICIOS, OPEN 2025 CONSOLIDA SU PROPUESTA COMO ESPACIO DE DIÁLOGO ENTRE CIUDADANÍA Y ARQUITECTURA Del 29 de septiembre al 5 de octubre, el…

    La Junta abre convocatoria para profesionales andaluces en BIME Bilbao 2025

    La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha abierto la convocatoria para la participación en BIME Bilbao de los profesionales andaluces del…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *