ENTRA EN VIGOR LA NUEVA ORDENANZA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA CON UNA NUEVA CAMPAÑA QUE PROMUEVE LA ADOPCIÓN – Bilbao.eus, InfoBilbao, Noticias

ENTRA EN VIGOR LA NUEVA ORDENANZA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA CON UNA NUEVA CAMPAÑA QUE PROMUEVE LA ADOPCIÓN

  • La Ordenanza Municipal reguladora de la Protección, Bienestar y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía ha entrado ya en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia.
  • Se distribuirán folletos con el lema de la campaña de fomento de la adopción de mascotas, “Sí, quiero”, en el que se informará de los aspectos más importantes de la Ordenanza.
  • El concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez ha destacado: “buscamos que las personas que deseen la compañía de perros o gatos opten por la adopción y que sean conscientes de las obligaciones y responsabilidades que conlleva la tenencia de una mascota”.

El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado una nueva campaña para reforzar el respeto y buen trato a los animales de compañía, fomentar la adopción y combatir su abandono, poniendo énfasis en las obligaciones y responsabilidades que conlleva la tenencia de una mascota, a la luz de la nueva ordenanza municipal reguladora de la protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía, que ha entrado en vigor este mes de mayo tras su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia.

La campaña consiste en la distribución de un folleto con el que se pretende fomentar la adopción de mascotas bajo el título “Sí quiero”. En él se ofrece información relativa a las obligaciones y responsabilidades de las personas que acogen animales de compañía, con arreglo a la nueva ordenanza aprobada recientemente.

Respecto al propósito de esta nueva campaña, el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez ha destacado que “busca que las personas que deseen la compañía de perros o gatos opten por la adopción y que sean conscientes de las obligaciones y responsabilidades que conlleva la tenencia de una mascota”.

Álvaro Pérez ha participado esta mañana, junto a la Teniente de Alcalde, Nora Abete, en un acto simbólico de reparto de este folleto en el Parque de Europa, donde ambos han compartido e intercambiado impresiones entorno a la nueva ordenanza con las personas dueñas de perros que se han acercado para recabar información.

LAS RESPONSABILIDADES QUE CONTEMPLA LA NUEVA ORDENANZA

En contenido del folleto describirá las responsabilidades que deben asumir las personas que tengan animales de compañía, con carácter obligatorio. Entre ellas, identificar y registrar a la mascota mediante microchip, la vacunación contra la rabia, la esterilización de perros y gatos antes de su cesión o transmisión, someter a observación veterinaria a un perro que haya mordido durante las 24 horas siguientes a la mordedura, la eliminación del cadáver del animal a través de una empresa especializada, disponer de un seguro de responsabilidad civil o no dejar solo al animal durante un período de 24 horas consecutivas o 12 horas consecutivas, en el caso de los perros.

El folleto también informa de la prohibición de la cría y venta entre particulares, así como el sacrificio, el maltrato y el abandono. No podrán realizarse la donación o cesión de perros, gatos o hurones, antes de los 2 meses de su nacimiento.

Además, la Ordenanza especifica que los perros deberán ir sujetos con una correa de máximo 2 metros de longitud, aunque podrán estar sueltos en las zonas de esparcimiento, siempre con control para evitar molestias o daños a personas, animales o al entorno. Los perros potencialmente peligrosos no podrán estar sueltos sin bozal y sin control.

Se señala además, la obligatoriedad de recoger los excrementos, así como limpiar con agua los orines de los perros. Los animales de compañía no podrán acceder a zonas de juegos infantiles, parques biosaludables y pistas multideporte, ni beber directamente de los caños de las fuentes de agua potable o bañarse en las fuentes ornamentales, estanques y similares.

Por otra parte, la campaña hace referencia a las responsabilidades de tipo administrativo que deben observar las personas con animales de compañía. Entre ellas la obligatoriedad de comunicar a la persona veterinaria de la modificación de datos relativos a la persona propietaria o al animal, cambio de titularidad, baja del animal por fallecimiento o por traslado definitivo fuera del País Vasco. También deberá denunciar el extravío del animal ante la Policía Municipal en un plazo máximo de 72 horas, así como comunicar a la Policía Municipal de forma inmediata en caso de atropello a un animal o de agresión de la mascota a otro animal.

DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA

Los folletos informativos se distribuirán en diferentes puntos de la Villa, como centros municipales, establecimientos del sector (clínicas veterinarias, peluquerías caninas y felinas, tiendas especializadas…) o sedes de asociaciones protectoras de animales.

Esta campaña informativa será difundida también a través de las redes sociales, dando continuidad a la anterior campaña que se desarrolló bajo el hastag #adoptatulagunbat #adoptaunamigo.

REDES SOCIALES:

FUENTE

  • Related Posts

    Florencio Moreno aborda la unión del pueblo para detener el genocidio en Bilbao.

    Florencio Moreno, el portavoz del movimiento PararLaGuerra.es, explica el motivo de la concentración ocurrida este sábado en El Arenal de Bilbao que lo que buscan es «parar la guerra y…

    Evento GAU ZURIA en Bilbao: Arte, Diseño y Tecnología para celebrar el 725 aniversario.

    BILBAO CELEBRA SU ANIVERSARIO ESTE FIN DE SEMANA CON 34 PROPUESTAS DE ARTE, DISEÑO Y TECNOLOGÍA DE LA MANO DE GAU ZURIA El público podrá disfrutar de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *