
Coincidiendo con el ecuador del mandato, el Ayuntamiento de Bilbao ha llevado a cabo un estudio sociológico para evaluar diversos aspectos municipales. Según este estudio realizado por la empresa Gizaker, se destaca la positiva percepción de los servicios y la calidad de vida en Bilbao por parte de los residentes de la ciudad. Además, se resalta la satisfacción con la evolución y el crecimiento de la ciudad, con una valoración de 7,83 sobre 10 como lugar para vivir.
En cuanto a los principales problemas identificados por los ciudadanos de Bilbao, se menciona la falta de seguridad, la vivienda, el turismo, la inmigración y el aparcamiento. Por otro lado, se destacan aspectos positivos como la comodidad, tranquilidad y accesibilidad de la ciudad, así como la oferta cultural y de ocio.
En relación a los proyectos y servicios municipales, se valoran positivamente las actuaciones en los Museos de la Villa, la peatonalización de calles, las mejoras urbanísticas y el nuevo carril bici. Asimismo, se destaca la satisfacción con servicios como el transporte público, la limpieza de calles, la cultura y el deporte.
En cuanto a la imagen y valoración del Ayuntamiento y los partidos políticos, se observa una percepción mayoritariamente positiva del trabajo municipal, con una valoración media de 5,83 sobre 10. Se destaca el conocimiento de que EAJ-PNV y PSE-EE son los partidos que gobiernan actualmente en Bilbao. En relación a los líderes políticos, se mencionan las valoraciones y conocimiento de figuras como Juan Mari Aburto, Nora Abete, María del Río, Esther Martínez y Ana Viñals.
Finalmente, en un escenario de posibles elecciones municipales, se proyecta un resultado que incluiría el mantenimiento de ediles de PNV y PSE, un aumento para EHB, una disminución para PP y Elkarrekin, y la irrupción de VOX con un edil.
En resumen, el estudio sociológico refleja una percepción mayoritariamente positiva de los servicios, la calidad de vida y los proyectos en Bilbao, aunque también señala retos a abordar en los próximos años, como la seguridad, la vivienda y los aparcamientos.
FUENTE