Exposición en homenaje a Joaquín Bilbao en el Museo del Pueblo de Asturias.

Exposición en honor a Joaquín Bilbao en el Muséu del Pueblu d’Asturies

La familia del fotógrafo gijonés había depositado en el equipamiento museístico su archivo fotográfico

El Muséu del Pueblu d’Asturies ha inaugurado una exposición en la valla exterior del recinto con 19 fotografías reunidas bajo el título de ‘Homenaje a Joaquín Bilbao (Gijón/Xixón, 1959-2015), fotoperiodista’, cuando se cumplen diez años del prematuro fallecimiento del fotoperiodista gijonés.

El legado de Joaquín Bilbao

Según una nota de prensa de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), Joaquín Alonso Bilbao desarrolló su actividad profesional como periodista gráfico desde 1984, cuando comenzó a trabajar en La Hoja del Lunes de Gijón pasando posteriormente por La Nueva España, La Prensa, La Voz de Asturias y El Comercio.

Las fotografías de Bilbao son de un «enorme interés» para documentar los acontecimientos y las transformaciones que ocurrieron en Asturias, y especialmente en Gijón, desde finales de la década de 1980 hasta 2014. Entre otras imágenes, destacan las de las movilizaciones de los trabajadores del sector industrial en defensa de sus puestos de trabajo durante la reconversión de la industria, los cambios urbanísticos de Gijón y los eventos deportivos que capturó con maestría.

El archivo y su conservación

El archivo de Joaquín Bilbao fue depositado en el Muséu del Pueblu d’Asturies en 2021 por Maria Jesús y Sara Alonso Prieto, hijas del fotógrafo. Son más de 100.000 fotografías, en su mayoría negativos de 35 mm, archivados por años en 58 álbumes.

En este depósito se incluye también el archivo del fotoperiodista Ramón González Fernández (1961-1993) que su familia donó a Bilbao tras su repentina muerte. El museo ha digitalizado más de 5.000 fotografías del fondo de Joaquín Bilbao, que están disponibles para su consulta pública en el repositorio municipal: fondos.gijon.es.

Herencia fotoperiodística

El archivo de Joaquín Bilbao se suma a otros fondos fotoperiodísticos que conserva el museo, como los de Constantino Suárez (1899-1983) o José Vélez (1931-2012), así como, los archivos fotográficos de diarios o revistas. Además, se destacan las fotografías cedidas por los fotoperiodistas Juan Carlos Tuero y Eduardo Urdangaray.

Una selección de esta colección fotoperiodística del museo puede verse hasta el 12 de octubre en la exposición ‘Gijón/Xixón. Epicentro Fotografía (1858-1992)’, en el Palacio de Revillagigedo.

FUENTE

  • Related Posts

    Florencio Moreno aborda la unión del pueblo para detener el genocidio en Bilbao.

    Florencio Moreno, el portavoz del movimiento PararLaGuerra.es, explica el motivo de la concentración ocurrida este sábado en El Arenal de Bilbao que lo que buscan es «parar la guerra y…

    Evento GAU ZURIA en Bilbao: Arte, Diseño y Tecnología para celebrar el 725 aniversario.

    BILBAO CELEBRA SU ANIVERSARIO ESTE FIN DE SEMANA CON 34 PROPUESTAS DE ARTE, DISEÑO Y TECNOLOGÍA DE LA MANO DE GAU ZURIA El público podrá disfrutar de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *