
La Asamblea Ciudadana por el Clima de Bilbao, impulsada por el Ayuntamiento, ha concluido su labor y ha presentado cinco recomendaciones principales al Departamento de Movilidad y Sostenibilidad. Estas propuestas tienen como objetivo minimizar los efectos del cambio climático y avanzar hacia una ciudad más sostenible.
Entre las recomendaciones se destaca la potenciación de la transición energética, con la creación de oficinas de distrito para apoyar a la ciudadanía, promover energías renovables, mejorar la eficiencia de los edificios y desarrollar criterios de eficiencia, confort, justicia social y climática en el diseño urbanístico. También se propone fomentar espacios verdes con criterios ecosistémicos y realizar campañas para dar a conocer los refugios climáticos en Bilbao.
Tras entregar las recomendaciones al Ayuntamiento, se espera que este determine cuáles son viables para su ejecución, en qué plazos y por qué motivos. Posteriormente, se creará una comisión de seguimiento con la presencia de asambleístas y del área de Movilidad y Sostenibilidad para supervisar las acciones acordadas.
La labor de la Asamblea, realizada por cerca de 50 personas representativas de todos los distritos de la ciudad, se llevó a cabo durante cinco meses, con sesiones que abordaron temas clave para la sostenibilidad ambiental. Esta iniciativa busca promover la participación ciudadana en la toma de decisiones para reducir la huella de carbono y los efectos del cambio climático en Bilbao.
La constitución de la Asamblea Ciudadana por el Clima responde a las recomendaciones de la Ley de cambio climático y transición energética del Gobierno Vasco. Es un ejemplo de cómo la participación pública puede ser clave en la búsqueda de soluciones ambientales efectivas.
FUENTE