La donación de órganos y el hambre como arma de guerra, temas de los cursos de verano de la EHU este lunes.

El Palacio Miramar de San Sebastián y Bizkaia Aretoa de Bilbao serán sede este lunes, 8 de septiembre, de cinco cursos de verano de la EHU. Estos cursos, que se ofrecerán tanto de manera presencial como ‘online’, abordarán temas como el uso del hambre como arma de guerra y la donación de órganos.

En el Palacio Miramar se llevarán a cabo los cursos ‘TopaGune. Gaza y Colombia: El hambre como arma de guerra, la seguridad alimentaria como camino hacia la paz’, ‘Género y urbanismo. Retos y oportunidades’ y ‘¿Son necesarios nuevos neuroderechos? Respuestas desde la ciencia, la bioética y el derecho’. Por otro lado, en Bizkaia Aretoa se impartirán los cursos ‘La donación de órganos, un acto de generosidad que salva vidas’ y un curso sobre cerámica antigua.

Este último curso precede al European Meeting on Ancient Ceramics EMAC2025, un encuentro europeo sobre cerámica antigua que reunirá a expertos en arqueología, arqueometría y ciencias aplicadas. Además, se destacará la importancia de la donación de órganos como un acto de generosidad que salva vidas, con la Coordinación de Trasplantes de Euskadi acercando esta realidad a la sociedad.

En 2024, Euskadi registró una tasa de 56,6 donantes por millón de población, por encima de la media internacional, lo que resultó en 269 personas trasplantadas en la región. Se resalta la consolidación de los procesos de donación tras muerte por criterios circulatorios, igualando a la donación por criterios neurológicos.

Los cursos abordarán temáticas diversas, desde la situación geopolítica del hambre y los conflictos hasta la inclusión de la perspectiva de género en el urbanismo. Se analizarán también los neuroderechos y se ofrecerán respuestas a los dilemas que plantean. El curso sobre cerámica antigua profundizará en investigaciones sobre tecnología, producción y conservación de este tipo de artefactos.

En resumen, la oferta formativa de la EHU para este verano abarca temas de gran relevancia y actualidad, que buscan enriquecer el conocimiento de los participantes y fomentar la reflexión en torno a cuestiones fundamentales en la sociedad actual.
FUENTE

  • Related Posts

    La exposición del 40 aniversario de SURBISA en Metro Bilbao se traslada a la estación de Santutxu.

    SURBISA trasladará este martes, 2 de septiembre, su exposición en Metro Bilbao desde la estación de Abando a la de Santutxu, salida Karmelo. La exposición, titulada «40 años… mejorando Bilbao»,…

    El Ayuntamiento de Bilbao lanza programas educativos Haurgune, Kidegune y Kidegune First Lego League. Ofrecen más de 850 plazas para niños de 3 a 11 años. Las actividades girarán en torno a Bilbao. Además, se ofrecerán actividades de teatro y Lego. El objetivo es proporcionar diversión y conocimiento a los niños, a la vez que facilitar la conciliación familiar durante el curso escolar.

    El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha nuevos programas municipales de ocio educativo para niños y niñas de entre 3 y 11 años. Estos programas, llamados Haurgune, Kidegune y…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *