Nuevas unidades eléctricas en Bilbobus y récord de usuarios en el primer semestre del año

BILBOBUS INCORPORA A SU FLOTA CUATRO NUEVAS UNIDADES 100% ELÉCTRICAS Y BATE UN NUEVO RÉCORD DE PERSONAS USUARIAS EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

  • Las nuevas unidades cubren las líneas 13, 27, 38 y 48. Se trata de cuatro autobuses modelos MAN LION’S CITY 12E, propulsados al 100% eléctricamente, con tecnología cero emisiones y con un sistema de almacenamiento a base de baterías de litio de última generación
  • Los nuevos autobuses tienen una autonomía de más de 350 kilómetros, cargan en menos de tres horas, tienen capacidad para 28 personas sentadas y 55 de pie y 2 plazas para movilidad reducida en silla de ruedas.
  • Los nuevos vehículos destacan por sus innovadores sistemas de seguridad: como el sistema alcoholímetro antiarranque, la advertencia de colisión mediante detección frontal, ayuda en el giro con advertencia visual y acústica, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el encendido automático de los faros, el reconocimiento del nivel de fatiga del conductor o conductora o el sistema de control de la presión de neumáticos con indicación de temperatura.
  • Bilbobus cuenta con 141 autobuses, de ellos 94 son híbridos y 26 eléctricos con estas nuevas incorporaciones, lo que le convierte en una de las flotas más sostenibles y eficientes de Europa.
  • Por otro lado, este primer semestre del año, Bilbobus ha vuelto a batir el récord de personas pasajeras de los últimos 17 años, al alcanzar 14.690.856 personas usuarias.
  • Los datos revelan que la ciudadanía sigue apostando por el transporte público y Bilbobus para sus desplazamientos urbanos como un medio sostenible, eficaz, fiable, seguro y moderno.

El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao incorpora desde hoy a su flota cuatro nuevos autobuses 100% eléctricos, que cubrirán las líneas 13, 27, 38 y 48.

Se trata de cuatro modelos MAN LION’S CITY 12E, con tecnología cero emisiones, un sistema de almacenamiento a base de seis módulos de baterías de litio de última generación con capacidad de 480 kWh situadas en el techo de los vehículos y que alimentan tanto la calefacción como climatización de las unidades, con frenado eléctrico que alarga la vida de las baterías. Las nuevas unidades son capaces de recargar en menos de tres horas y cuentan con una autonomía de 350 kilómetros para poder afrontar la ruta diaria sin necesidad de recarga, que se realizará en cocheras a la noche.

Los autobuses, de un piso bajo integral y una longitud de 12 metros y tres puertas de entrada/salida, tienen una capacidad total para 85 personas: 28 personas sentadas -cuatro reservados para personas con movilidad reducida-, 55 de pie y 2 plazas para personas con movilidad reducida en silla de ruedas.

SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD

Los nuevos autobuses destacan por sus innovadores sistemas de seguridad, que son obligatorias para las primeras matriculaciones desde julio de 2024.

Las características de seguridad principales de la nueva flota son las siguientes:

Incorporan la advertencia de colisión visual y acústica mediante detección frontal gracias a un sistema basado en sensores y cámaras para detectar objetos delante del vehículo con derivación inteligente de posibles riesgos de colisión. La ayuda en el giro con advertencia visual y acústica mediante sensores integrados en la pared lateral derecha que se activa a velocidades inferiores a 30 km/h. Un sistema de reconocimiento de señales de tráfico basado en una cámara en combinación con algoritmos de fusión; el encendido automático de los faros; el reconocimiento del nivel de fatiga del conductor o el sistema de control de la presión de neumáticos con indicación de temperatura. Además, según la normativa vigente, los autobuses disponen ahora de un sistema alcoholok, que impide que arranque el vehículo en caso de detectar consumo de alcohol.

Los nuevos autobuses destacan también por las mejoras en la suspensión, en el puesto del conductor tanto en comodidad como seguridad, la climatización, sistema de aviso y autoextinción de incendios, accesibilidad, comodidad para los y las pasajeros y pasajeras, cámaras para la marcha atrás y los sistemas optiview, que emplean cámaras en lugar de espejos retrovisores con advertencia de colisión.

Según la teniente de alcalde y concejal de Movilidad y sostenibilidad, Nora Abete, “las características de última generación de los nuevos autobuses contribuyen a nuestro reto de hacer de Bilbobus la flota más segura, y también accesible, eficiente y sostenible. Seguimos reforzando nuestro compromiso con la movilidad urbana, apostando por la mejora continua y la adaptación a las necesidades de las personas usuarias, y contamos para ello con una de la flota de autobuses más innovadora y segura de Europa”.

Con estas nuevas incorporaciones, Bilbobus cuenta con 141 unidades, de ellos 94 son híbridos y 26 eléctricos que le convierten en una de las flotas más modernas, sostenibles y eficientes de Europa, con una media de edad de 5,14 años y un 85% de los autobuses renovados.

RÉCORD DE PERSONAS USUARIAS

Por otro lado, este primer semestre del año, Bilbobus ha vuelto a batir el récord de personas usuarias de los últimos 17 años, al alcanzar 14.690.856 personas pasajeras, alcanzado las mejores cifras del mismo periodo desde 2008, superando las 100.000 personas usuarias muchas jornadas. Estos datos muestran que la tendencia sigue al alza, y de seguirse esta trayectoria, 2025 puede convertirse en el año con mayor número de pasajeros de los últimos 17 años.

Según Nora Abete estas cifras récord, “revelan que las bilbainas y los bilbainos siguen apostando por el transporte público y Bilbobus para sus desplazamientos urbanos como un medio sostenible, eficaz, fiable, seguro y moderno”.

Bilbobus dispone de 615 paradas, lo que supone que prácticamente el 100% de la población de Bilbao tiene una parada a menos de 300 metros de su casa, de las cuales las más utilizadas son Hurtado Amezaga 2, Puente del Arenal, Plaza Biribila y Gran Vía. En cuanto a la línea más utilizada es la L77, la que transita entre Peñascal y la Mina del Morro.

Cuenta además con 22 certificaciones de calidad que demuestran la fiabilidad de sus servicios, especialmente en materia de seguridad, accesibilidad, gestión ambiental, asumiendo compromisos de calidad en la prestación del servicio con el fin de satisfacer las expectativas de las personas usuarias.

Entre las principales novedades impulsadas en el último año en Bilbobus, destacan el descuento del 40% en la tarjeta de transporte Barik y la gratuidad del transporte para los menores de 15 años gracias a las ayudas impulsadas por el Gobierno de España, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao.

REDES SOCIALES:

www.bilbao.eus/bilbobus

FUENTE

  • Related Posts

    El Alcalde de Bilbao recibe a niñas y niños saharauis y ucranianos en el Ayuntamiento

    EL ALCALDE RECIBE EN EL AYUNTAMIENTO A LAS NIÑAS Y NIÑOS SAHARAUIS Y DE UCRANIA QUE DISFRUTAN DEL VERANO EN BILBAO El Ayuntamiento de Bilbao ha acogido, este…

    Balance positivo del Bilbao BBK Live 2025, listo para su edición del próximo año con su XX aniversario.

    BALANCE POSITIVO DEL FESTIVAL BILBAO BBK LIVE 2025 QUE YA PREPARA SU EDICIÓN DEL PROXIMO AÑO CON SU XX ANIVERSARIO Bilbao BBK Live acaba de cerrar la…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *