
COMIENZAN LAS OBRAS DE LOS BIDEGORRIS ENTRE LA PLAZA ERNESTO ERKOREKA Y MÚSICO GURIDI Y EL QUE CONECTARÁ IRALA CON MIRIBILLA
- En la avenida Zumalakarregi se está realizando una conexión ciclista y peatonal, lo que permitirá comunicar el barrio de Begoña con el centro de la ciudad y su red ciclable.
- El bidegorri que conectará Irala con Miribilla a través del parque Eskurtze enlazará con el carril bici existente en la avenida Askatasuna del barrio de Miribilla.
- Con estas 2 nuevas actuaciones y las ya proyectadas, Bilbao habrá conseguido más de 77 kilómetros de red ciclable, de los que cerca de 36 corresponderán a bidegorris o carriles exclusivos para bicicletas.
- Ambos proyectos, junto con las mejoras de la glorieta Pio X y el carril bici en puente de Deusto ya ejecutados, suman una inversión total de 6,3 millones de euros destinada a la mejora de las conexiones ciclistas y peatonales en varios puntos neurálgicos de la ciudad y cuentan con financiación europea.
El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao continúa con las obras de mejora de la red de bidegorris y accesos peatonales en dos puntos neurálgicos de la ciudad como son la conexión de la avenida Zumalakarregi con Begoña y la unión entre los barrios de Irala y Miribilla.
Ambas obras, junto con las mejoras de la glorieta Pío X y el carril bici ya ejecutado en el puente de Deusto, alcanzan una inversión de 6,3 millones de euros y cuentan con financiación de Fondos Europeos.
Según la teniente de alcalde y concejala de movilidad y sostenibilidad, Nora Abete, “la apuesta por la movilidad ciclista en la ciudad como un elemento clave para fomentar un modo de vida más saludable y sostenible, así como por configurar un diseño de la ciudad con el foco puesto en la peatonalización allí donde sea posible, es un compromiso firme de este ayuntamiento”.
CONEXIÓN CICLISTA Y PEATONAL ENTRE AVENIDA ZUMALAKARREGI Y BEGOÑA
Con objeto de crear una conexión ciclista y peatonal que permita la comunicación del barrio de Begoña con el centro de la ciudad y su red ciclable, han comenzado las obras de la segunda fase del bidegorri que conecta la Plaza Ernesto Erkoreka con la Plaza Músico Guridi.
Con un presupuesto de casi 3,8 millones de euros (472.000 euros en la primera fase ya realizada y 3,3 en la segunda), el bidegorri comienza como bidireccional en la plaza Ernesto Erkoreka, ocupando parte de la calzada más cercana al Ayuntamiento, pero sin eliminar ningún carril de circulación, y se bifurca en dos antes de llegar a la glorieta que se encuentra frente a la calle Estrada de San Agustín, a la altura del paso de cebra, discurriendo por la glorieta como un bidegorri unidireccional. La segunda fase continua con dos carriles unidireccionales por Avenida Zumalakarregi hasta conectar con el existente a la altura de Músico Guridi.
El carril bici se ha planteado en toda su longitud como un carril segregado del tráfico rodado con anchura de 2 metros en el caso de la subida unidireccional (con objeto de permitir posibles adelantamientos) y de 1,8 m en el caso de la bajada unidireccional. Para su ejecución se eliminará, tanto en la subida como en la bajada, un carril de circulación.
Se dotará de dos nuevas conexiones entre aceras mediante pasos de peatones ubicados uno, a la altura de la boca de metro Uribarri (Parque Sintrabi), y el otro a la altura del tanatorio (curvas de Zumalakarregi), para dar continuidad a la bajada desde el parque Etxebarria.
Se aprovecharán estas obras, que está previsto finalizar antes de octubre de este mismo año, para renovar y/o ampliar las redes municipales de abastecimiento, saneamiento, alumbrado y pluviales.
CONEXIÓN ENTRE IRALA Y MIRIBILLA CON BIDEGORRI
La segunda actuación que comienza su ejecución es la conexión mediante bidegorri de los barrios de Irala y Miribilla, a través del parque Eskurtze. El nuevo carril bici parte de la calle Doctor Díaz Emparanza del barrio de Irala y conecta, a través del parque, con el actual bidegorri de la avenida Askatasuna de Miribilla. Además del carril bici, pegados al mismo, también se han creado tres nuevos tramos de camino peatonal en la zona más cercana al barrio de Miribilla. En la avenida Askatasuna se ha eliminado un carril de circulación y llevando el carril bici en el lado más pegado a la acera para conectar con el ya existente.
El proyecto se está llevando a cabo en dos fases, una primera ya realizada que corresponde al nuevo bidegorri en el barrio de Miribilla hasta conectar con el parque Eskurtze and la segunda fase, en la que se conectará el bidegorri, a través del parque, con la calle Doctor Díaz Emparanza, ambas con un presupuesto total de casi 1,7 millones de euros.
Para la adecuada convivencia entre la ciudadanía usuaria del parque, las personas que hagan uso de la conexión ciclista y los perros (que actualmente disponen de un área de esparcimiento canino en el ámbito de actuación); se realizará una nueva área de esparcimiento completamente cerrada en la que se incluirán bancos y una fuente.
La ejecución de la obra pretende ser lo más respetuosa con el entorno natural en el que se ubica.
MEJORAS EN LA GLORIETA PIO X Y CARRIL BICI EN PUENTE DE DEUSTO
Dentro de esta partida presupuestaria de 6,3 millones de euros destinada a la mejora de las conexiones ciclistas y peatonales en varios puntos neurálgicos de la ciudad, también se incluye las obras llevadas a cabo en Deusto. En esta zona se han conectado por la glorieta Pio X los bidegorris existentes en las calles Lehendakari Aguirre y Hermanos Aguirre a través de dicha glorieta. Además, se ha creado un nuevo bidegorri por el puente hasta la Plaza Euskadi, y que continúa por la calle Lehendakari Leizaola hasta conectar con la Avenida Abandoibarra.
36 KILÓMETROS DE BIDEGORRIS
Cuando estén finalizadas todas estas obras proyectadas, Bilbao habrá conseguido alcanzar más de 77 kilómetros de red ciclable, de los que cerca de 36 corresponderán a bidegorris o carriles exclusivos para bicicletas.
REDES SOCIALES: