
El 1º Congreso Internacional de Investigación en Industrias Creativas (CIIIC), impulsado por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), reunirá a investigadores, académicos y profesionales del sector de las industrias creativas y culturales en el marco del encuentro internacional BIME en Bilbao. El evento, que se llevará a cabo del 29 al 30 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, contará con la participación de destacados expertos y figuras clave en el ámbito de la música y la cultura.
La conferencia inaugural estará a cargo de Andreas Katsambas, CEO de la plataforma de análisis musical Chartmetric, quien abordará las «Tendencias de la industria musical en España y su impacto global como exportador e importador de música». El objetivo principal de este congreso será generar conocimiento y proponer soluciones a los desafíos que enfrentan las industrias creativas en los mercados de habla hispana, con un enfoque en la digitalización, la sostenibilidad y las nuevas formas de consumo cultural.
Durante el evento, se llevarán a cabo mesas de comunicaciones donde académicos y expertos compartirán sus trabajos relacionados con el sector. Se presentarán informes inéditos sobre la industria musical, con datos proporcionados por la Federación EsMúsica, Somos Música, el Observatorio Nebrija del Español y el propio BIME. Además, se abordarán temas como las pedagogías críticas para una producción musical expandida y la música como eje de profesionalización y transformación cultural.
El Congreso Internacional de Investigación en Industrias Creativas (CIIIC) se enmarca en el BIME, uno de los principales eventos mundiales de la industria musical, que reunirá a más de 4.500 profesionales en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Este evento es fruto de la colaboración entre UIC Barcelona y BIME, liderado por Isabel Villanueva, directora del BIME y profesora de la Universidad.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de UIC Barcelona tiene como compromiso fomentar la investigación en el área de las industrias creativas y culturales, un sector estratégico para la Universidad. El congreso servirá como punto de encuentro entre el sector musical y la investigación, buscando generar sinergias y promover el intercambio de conocimientos.
La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) se ha destacado desde su fundación en 1997 por ofrecer una formación universitaria de calidad y promover la investigación como servicio a la sociedad. Con un enfoque internacional y una estrecha relación con el mundo empresarial, la UIC Barcelona imparte una amplia variedad de programas académicos en sus campus de Barcelona y Sant Cugat del Vallès.
Para más información sobre el Congreso Internacional de Investigación en Industrias Creativas (CIIIC), se puede contactar a Àlex Sánchez, Responsable de Comunicación, a través del teléfono +34 932 541 800 ext. 4289 o visitar la sede en Immaculada, 22, 08017 Barcelona.
FUENTE