
BILBAOARTE, CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO, DA LA BIENVENIDA A LAS Y LOS ARTISTAS DEL NUEVO CURSO 2025/2026
En total se incorporan el próximo 15 de septiembre 11 artistas que se han beneficiado de las Ayudas para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio, la Ayuda Silver para mayores de 50 años y la Ayuda EHU para estudiantes de la universidad.
Los días 16 y 17 las y los seleccionados para esta nueva etapa en BilbaArte presentarán sus proyectos, en unas jornadas abiertas al público.
El próximo 15 de septiembre, lunes, se incorporan a los estudios de BilbaoArte, Centro de Producción artística del Ayuntamiento de Bilbao las y los 11 artistas que se benefician de las Ayudas 2025/26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio, la Ayuda Silver –destinada a mayores de 50 años–, y la Ayuda EHU–exclusiva para estudiantes de esta universidad–.
Manu Blázquez, Blanca Castro Ponce [EHU], Fátima Conesa, Juana García-Pozuelo, Auritz Iñurrieta, Fermín Moreno Martín [Silver], Antoine Nessi, Gareth Phillips, Laurita Siles, Amaya Suberviola y Fernando Villena comenzarán a mediados de mes su etapa artística en la sede de la calle Urazurrutia 32.
La selección realizada el pasado mes de junio a través de un jurado profesional externo formado por profesionales del arte -Luis Candaudap, Begoña Zubero y David Arteagoitia- entre las casi 400 solicitudes nacionales e internacionales recibidas.
Junto a este colectivo se le suma la artista M. Benito Píriz, beneficiaria de la Beca para artistas con cesión de estudio 2024/26, de 24 meses de duración, que realizará su segundo año de residencia, constituyendo un puente entre las dos ediciones de las ayudas.
A lo largo de este mes de septiembre se organizarán presentaciones de las y los artistas y sus proyectos en la sede de BilbaoArte, que estarán abiertas de forma libre al público general de 10:00 a 13:00 horas en la Sala Art House Cinema. Así, el martes 16 será el encuentro con Manu Blázquez, Fátima Conesa, Juana García-Pozuelo, Auritz Iñurrieta, Antoine Nessi y Gareth Phillips. Un día más tarde, el miércoles 17, será el turno de Fernando Villena, Laurita Siles, Amaya Suberviola, Fermín Moreno Martín, Blanca Castro Ponce y M. Benito Píriz.
PROGRAMAS DE MOVILIDAD
El Programa de movilidad europea e intercambio 2025/26 BilbaoArte con la Fondazione Bevilaqua La Masa de Venecia, Italia, posibilitará al artista Giuseppe di Liberto realizar una residencia entre los meses de octubre 2025 y enero de 2026.
Asimismo, la Beca Otaola Ubieta 2025, gracias al patrocinio de la familia Otaola Ubieta, permitirá que el artista David E. Hornback realice una residencia de tres meses en intercambio en la Fonzazione Bevilacqua Bevilacqua La Masa (Venecia, Italia).
Por su parte, la modalidad de Artistas Invitados 2025/26 y la colaboración con Tabacalera Espacio Promoción del Arte (Madrid) y el Ministerio de Cultura hará posible acoger a dos artistas -Maider Fernández Iriarte e Iñaki Gracenea Zapirain- entre los meses de octubre 2025 – mayo 2016 y noviembre 2025 y enero 2026 respectivamente.
Además, la colaboración con Mooving Artist, plataforma cultural que promueve la movilidad internacional de artistas y el intercambio cultural entre territorios de conflicto y post-conflicto hará igualmente posible acoger a nuevos artistas, cuyos nombres se darán a conocer a lo largo del año.
AYUDAS
En total, las y los 11 artistas que realizarán una residencia artística de 11 meses de duración en BilbaoArte serán beneficiarios de una Ayuda de 14.300 €, alojamiento en la ciudad gastos corrientes incluidos, cesión de estudio de artista en las instalaciones de Urazurrutia, acceso a los talleres y asesoramiento técnico por las y los maestros de taller, acompañamiento profesional del equipo de BilbaoArte y acceso gratuito a los cursos formativos organizados a lo largo del curso 2025/26.
Estas ayudas, junto a las de los programas de movilidad, son posibles gracias al Ayuntamiento de Bilbao, y cuentan con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, la BBK, el Ministerio de Cultura y la Familia Otaola Ubieta.
FUNDACIÓN BILBAOARTE
La Fundación BilbaoArte Fundazioa tiene como objetivo principal el apoyo a la comunidad artística para la materialización de proyectos, poniendo a su disposición infraestructuras y medios específicos para este fin. La presente convocatoria, como en las anteriores, tiene como objeto aportar una ayuda económica que facilite la ejecución de los proyectos que sean seleccionados, desde septiembre de 2025 y hasta agosto de 2026.
La Convocatoria de Ayudas 2025-26 presenta como novedad un incremento en la dotación económica en reconocimiento de la figura del artista como profesional del sector del arte. Dicho incremento está pensado para posibilitar a las y los artistas el cotizar en la Seguridad Social con los consiguientes derechos, y obligaciones derivadas de este acto. La dotación económica sumado a los medios y recursos puestos a disposición (estudio de artista individual, recurso residencial compartido y gastos corrientes suplidos al ser beneficiario de esta ayuda), se materializa en unas condiciones generales que permiten al artista una mayor y mejor dedicación al desarrollo de su práctica artística.
Esta mejora se alinea con las líneas de trabajo sobre el Estatuto del Artista emprendidas por el sector del arte junto al Ministerio de Cultura del Gobierno de España, que actualmente se traduce en el avance del sector a través de acciones y medidas concretas en la Seguridad Social y la cotización fiscal de los artistas, en el régimen de autónomos. En el ámbito de Euskadi, la Diputación Foral de Bizkaia, se suma a esta medida por decreto foral (6/2025, de 13 de febrero) a través del área de Hacienda. mejorando las acciones y medidas aprobadas por el gobierno central, con entrada en vigor en enero de 2026; estando previsto que las Haciendas de Álava y Gipuzkoa se sumen a esta iniciativa igualando las condiciones.
En esta convocatoria, y dadas las características de la Fundación BilbaoArte, sus instalaciones técnicas y su equipo profesional, se subraya la importancia de que dichos proyectos se basen en un alto aprovechamiento de los recursos y posibilidades técnicas y profesionales que aporta el centro de producción. # BILBAOARTE, CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO, DA LA BIENVENIDA A LAS Y LOS ARTISTAS DEL NUEVO CURSO 2025/2026
En total se incorporan el próximo 15 de septiembre 11 artistas que se han beneficiado de las Ayudas para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio, la Ayuda Silver para mayores de 50 años y la Ayuda EHU para estudiantes de la universidad.
Los días 16 y 17 las y los seleccionados para esta nueva etapa en BilbaArte presentarán sus proyectos, en unas jornadas abiertas al público.
El próximo 15 de septiembre, lunes, se incorporan a los estudios de BilbaoArte, Centro de Producción artística del Ayuntamiento de Bilbao las y los 11 artistas que se benefician de las Ayudas 2025/26 para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio, la Ayuda Silver –destinada a mayores de 50 años–, y la Ayuda EHU–exclusiva para estudiantes de esta universidad–.
Manu Blázquez, Blanca Castro Ponce [EHU], Fátima Conesa, Juana García-Pozuelo, Auritz Iñurrieta, Fermín Moreno Martín [Silver], Antoine Nessi, Gareth Phillips, Laurita Siles, Amaya Suberviola y Fernando Villena comenzarán a mediados de mes su etapa artística en la sede de la calle Urazurrutia 32.
La selección realizada el pasado mes de junio a través de un jurado profesional externo formado por profesionales del arte -Luis Candaudap, Begoña Zubero y David Arteagoitia- entre las casi 400 solicitudes nacionales e internacionales recibidas.
Junto a este colectivo se le suma la artista M. Benito Píriz, beneficiaria de la Beca para artistas con cesión de estudio 2024/26, de 24 meses de duración, que realizará su segundo año de residencia, constituyendo un puente entre las dos ediciones de las ayudas.
A lo largo de este mes de septiembre se organizarán presentaciones de las y los artistas y sus proyectos en la sede de BilbaoArte, que estarán abiertas de forma libre al público general de 10:00 a 13:00 horas en la Sala Art House Cinema. Así, el martes 16 será el encuentro con Manu Blázquez, Fátima Conesa, Juana García-Pozuelo, Auritz Iñurrieta, Antoine Nessi y Gareth Phillips. Un día más tarde, el miércoles 17, será el turno de Fernando Villena, Laurita Siles, Amaya Suberviola, Fermín Moreno Martín, Blanca Castro Ponce y M. Benito Píriz.
PROGRAMAS DE MOVILIDAD
El Programa de movilidad europea e intercambio 2025/26 BilbaoArte con la Fondazione Bevilaqua La Masa de Venecia, Italia, posibilitará al artista Giuseppe di Liberto realizar una residencia entre los meses de octubre 2025 y enero de 2026.
Asimismo, la Beca Otaola Ubieta 2025, gracias al patrocinio de la familia Otaola Ubieta, permitirá que el artista David E. Hornback realice una residencia de tres meses en intercambio en la Fonzazione Bevilacqua Bevilacqua La Masa (Venecia, Italia).
Por su parte, la modalidad de Artistas Invitados 2025/26 y la colaboración con Tabacalera Espacio Promoción del Arte (Madrid) y el Ministerio de Cultura hará posible acoger a dos artistas -Maider Fernández Iriarte e Iñaki Gracenea Zapirain- entre los meses de octubre 2025 – mayo 2016 y noviembre 2025 y enero 2026 respectivamente.
Además, la colaboración con Mooving Artist, plataforma cultural que promueve la movilidad internacional de artistas y el intercambio cultural entre territorios de conflicto y post-conflicto hará igualmente posible acoger a nuevos artistas, cuyos nombres se darán a conocer a lo largo del año.
AYUDAS
En total, las y los 11 artistas que realizarán una residencia artística de 11 meses de duración en BilbaoArte serán beneficiarios de una Ayuda de 14.300 €, alojamiento en la ciudad gastos corrientes incluidos, cesión de estudio de artista en las instalaciones de Urazurrutia, acceso a los talleres y asesoramiento técnico por las y los maestros de taller, acompañamiento profesional del equipo de BilbaoArte y acceso gratuito a los cursos formativos organizados a lo largo del curso 2025/26.
Estas ayudas, junto a las de los programas de movilidad, son posibles gracias al Ayuntamiento de Bilbao, y cuentan con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, la BBK, el Ministerio de Cultura y la Familia Otaola Ubieta.
FUNDACIÓN BILBAOARTE
La Fundación BilbaoArte Fundazioa tiene como objetivo principal el apoyo a la comunidad artística para la materialización de proyectos, poniendo a su disposición infraestructuras y medios específicos para este fin. La presente convocatoria, como en las anteriores, tiene como objeto aportar una ayuda económica que facilite la ejecución de los proyectos que sean seleccionados, desde septiembre de 2025 y hasta agosto de 2026.
La Convocatoria de Ayudas 2025-26 presenta como novedad un incremento en la dotación económica en reconocimiento de la figura del artista como profesional del sector del arte. Dicho incremento está pensado para posibilitar a las y los artistas el cotizar en la Seguridad Social con los consiguientes derechos, y obligaciones derivadas de este acto. La dotación económica sumado a los medios y recursos puestos a disposición (estudio de artista individual, recurso residencial compartido y gastos corrientes suplidos al ser beneficiario de esta ayuda), se materializa en unas condiciones generales que permiten al artista una mayor y mejor dedicación al desarrollo de su práctica artística.
Esta mejora se alinea con las líneas de trabajo sobre el Estatuto del Artista emprendidas por el sector del arte junto al Ministerio de Cultura del Gobierno de España, que actualmente se traduce en el avance del sector a través de acciones y medidas concretas en la Seguridad Social y la cotización fiscal de los artistas, en el régimen de autónomos. En el ámbito de Euskadi, la Diputación Foral de Bizkaia, se suma a esta medida por decreto foral (6/2025, de 13 de febrero) a través del área de Hacienda. Mejorando las acciones y medidas aprobadas por el gobierno central con entrada en vigor en enero de 2026, se espera que las Haciendas de Álava y Gipuzkoa se unan a esta iniciativa igualando las condiciones.
En esta convocatoria, dada la naturaleza de la Fundación BilbaoArte, es crucial que los proyectos se basen en un óptimo aprovechamiento de los recursos y posibilidades técnicas y profesionales que ofrece el centro de producción.
Para lograr una difusión efectiva en redes sociales, es fundamental adoptar un enfoque periodístico que mantenga un tono informativo. Es importante incluir ejemplos concretos y contexto relevante para generar interés en la audiencia.
Por favor, asegúrate de mantener el artículo completamente en español, a menos que el contenido original se exprese en otro idioma. Evita añadir información no relacionada y enfócate únicamente en mejorar el flujo y la claridad del texto sin modificar su significado.