
El Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi ha comenzado a tomar forma con la colocación de la primera piedra de su primer edificio, ubicado en la Punta Norte de Zorrotzaurre. Este hito marca el final de un largo proceso de colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, que ha culminado en la creación de un Campus Tecnológico Urbano único a nivel internacional.
IDOM y MONDRAGON son dos de las empresas que lideran proyectos destinados a convertir a Zorrotzaurre en un centro de conocimiento, tecnología, innovación e industria avanzada. Además, Mondragon Unibertsitatea, Ikerlan y Vicomtech también están ampliando su presencia en Bilbao con nuevas implantaciones en este Parque Tecnológico.
Esta primera fase del proyecto permitirá la incorporación de 46.000 m² de edificabilidad de uso terciario en la Punta Norte de la isla, creando un espacio para empresas de vanguardia rodeado de equipamientos públicos y viviendas. Además, se está trabajando en el desarrollo de otros 60.000 m² en la Punta Sur, orientados al sector de servicios avanzados.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha destacado la importancia de este hito para el futuro de la ciudad, resaltando la creación de empleo, la atracción de talento y la innovación que acompañan al desarrollo urbanístico de la Isla de Zorrotzaurre. Por su parte, la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha subrayado la apuesta de Bizkaia por liderar las grandes transiciones tecnológicas y energéticas a través de este Campus.
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha enfatizado la importancia de fortalecer el modelo vasco de industria basado en el conocimiento avanzado y la sostenibilidad. La construcción del primer edificio del Campus Bilbao marca un paso significativo en este camino hacia la innovación y el desarrollo tecnológico al servicio de la comunidad.
En cuanto a los principales proyectos empresariales, IDOM Science Factory/Zientziola y Bilbao Bizkaia Digital Faktory son dos iniciativas destacadas que contribuirán al impulso de la tecnología y la innovación en la región. Estos proyectos representan una apuesta por el talento local y la atracción de talento internacional en sectores clave como la inteligencia artificial, la analítica de datos y la robótica.
La reconstrucción del antiguo pabellón Tarabusi para albergar el primer edificio del Campus Bilbao, con una superficie de 4.000 m² distribuidos en 4 plantas, marcará un hito en eficiencia energética y sostenibilidad. Este edificio llevará el nombre de «Helena Matute», en reconocimiento a su labor en el estudio de los sesgos cognitivos y su aplicación en la inteligencia artificial.
En resumen, el Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi se posiciona como un centro de referencia en tecnología, innovación e industria avanzada, impulsando el desarrollo económico y el bienestar social en la región. Con una visión de futuro audaz y tecnológica, este proyecto promete transformar Zorrotzaurre en un polo de conocimiento y talento a nivel internacional.
FUENTE