Festival OPEN 2025: Diálogo entre ciudadanía y arquitectura

MÁS ALLÁ DE LOS EDIFICIOS, OPEN 2025 CONSOLIDA SU PROPUESTA COMO ESPACIO DE DIÁLOGO ENTRE CIUDADANÍA Y ARQUITECTURA

  • Del 29 de septiembre al 5 de octubre, el festival celebrará su novena edición con una programación que combina la apertura de espacios singulares con charlas, experiencias participativas y nuevas formas de entender la arquitectura.

El festival OPEN celebra este año su novena edición con una propuesta que trasciende la simple apertura de edificios y apuesta por una comprensión plural y abierta de la arquitectura.

El evento amplía su mirada sobre la disciplina e invita a la ciudadanía a explorar no solo lo construido, sino también los procesos, los discursos y las nuevas prácticas que están transformando la profesión.

La edición 2025 tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre e incluirá más de 100 actividades gratuitas: visitas a espacios singulares, rutas urbanas, instalacines efímeras, talleres, charlas y experiencias que conectan la arquitectura con la vida cotidiana.

UNA PROGRAMACIÓN QUE VA MÁS ALLÁ DE LOS EDIFICIOS

Bajo el lema Festival de Arquitecturas, OPEN mantendrá como base la visita a espacios y edificios de alto valor arquitectónico, pero pone el acento en nuevas iniciativas orientadas a abrir caminos de conocimiento en torno a distintas maneras de concebir, habitar y practicar la arquitectura.

Este año, el festival dará protagonismo a estudios emergentes, procesos colaborativos y aproximaciones alternativas que muestran la diversidad de maneras de ejercer hoy la arquitectura.

Además, se generarán espacios para dialogar, experimentar, caminar, ver, dibujar, jugar y diseñar en comunidad, ampliando el enfoque del festival y fomentando el encuentro entre profesionales, ciudadanía y territorio.

EL VOLUNTARIADO COMO MOTOR DEL FESTIVAL

Uno de los pilares fundamentales del festival es la participación de personas voluntarias. En cada edición, más de 400 personas forman parte del equipo que hace posible la experiencia: guían visitas, acompañan a los grupos y comparten conocimiento.

No se requiere experiencia previa ni formación específica: solo ganas de aprender, colaborar y abrir la ciudad junto a otras personas.

Las personas voluntarias disfrutan de beneficios como acceso prioritario a visitas, formación previa y la experiencia de formar parte activa de un festival cultural de referencia.

Las inscripciones ya están abiertas en: www.openhousebilbao.org

BILBAO, CONECTADA A LA RED DE CIUDADES OPEN

Bilbao participa por tercer año consecutivo en el programa Open House Europa, una red que conecta a ciudades europeas en torno a la arquitectura y el urbanismo contemporáneo. Cofinanciado por el programa Creative Europe de la Unión Europea, el proyecto fomenta una mirada más inclusiva sobre la disciplina y promueve el intercambio de conocimiento y voluntariado entre países.

Gracias a esta alianza, personas voluntarias bilbaínas podrán participar en festivales de otras ciudades como Estocolmo, Vilna, Tallin o Barcelona, mientras que Bilbao acogerá a participantes internacionales durante su propia edición.

UN FESTIVAL ORGANIZADO DESDE LA CIUDAD

El festival está diseñado, organizado e impulsado por OUT, asociación sin ánimo de lucro formada por jóvenes profesionales de la arquitectura y el urbanismo, con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao.

Su objetivo es acercar la arquitectura a la ciudadanía, fomentar la participación y promover una visión crítica, accesible e inclusiva de la ciudad contemporánea

FUENTE

  • Related Posts

    El OPEN de arquitectura llega a Bilbao con una propuesta plural y abierta

    El festival OPEN de arquitectura celebrará este año en Bilbao su novena edición con una propuesta «que trasciende la simple apertura de edificios y apuesta por una comprensión plural y…

    La Junta abre convocatoria para profesionales andaluces en BIME Bilbao 2025

    La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha abierto la convocatoria para la participación en BIME Bilbao de los profesionales andaluces del…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *