
Bilboko Konpartsak ha iniciado el montaje de las txosnas de Bilbao para la próxima Aste Nagusia, donde se utilizarán 110.000 kilos de mecanotubo, 1.500 paneles de madera y más de 1.000 litros de pintura. Este año, las txosnas lucirán un color rosa predominante, como parte de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’, que busca resaltar su importancia como patrimonio inmaterial en las fiestas.
En total, se instalarán 27 txosnas en el recinto festivo, cada una decorada con características y mensajes propios de las comparsas. Estos espacios, además de servir bebidas y bocadillos, representan un lugar participativo basado en la autogestión y el voluntariado, siendo el corazón de las fiestas populares y el sustento de diversos proyectos culturales y sociales.
Bilboko Konpartsak ha destacado la importancia de proteger las txosnas, ya que muchas de ellas se encuentran en riesgo debido a las crecientes obligaciones impuestas por las administraciones. Por ello, animan a los parranderos a participar en la recogida de firmas para su defensa.
Además, la federación ha subrayado que el txosnagune, el recinto festivo, es un «refugio» seguro contra cualquier tipo de violencia, incluyendo la machista, racista, homófoba, xenófoba, capacitista, gordófoba o euskaráfoba. No se tolerarán agresiones de ningún tipo, reforzando así la imagen de las txosnas como espacios seguros y acogedores.
Para enriquecer la experiencia de la Aste Nagusia, se han organizado más de 600 actividades gratuitas y variadas, que van desde danzas, deportes, gastronomía, música, hasta talleres infantiles, con el objetivo de que personas de todos los gustos y edades puedan disfrutar de los diez días de celebración en Bilbao.
FUENTE