Pasaia Itsas Festibala 2026 (14-17 mayo) – Gobierno Vasco

  • Pasaia Itsas Festibala 2026 (14-17 mayo)

Durante cuatro días, desde el 14 hasta el 17 de mayo, el festival impregnará Pasaia de cultura marítima, patrimonio, música, gastronomía, artesanía y divulgación, tal y como lo ha hecho en ediciones anteriores.

Pasaia Itsas Festibala es el evento marítimo-cultural de mayor relevancia que se celebra en la costa vasca, y cuenta con una proyección internacional creciente. Cada dos años, quienes se acercan a Pasaia pueden sumergirse en un ambiente marinero y festivo que gira en torno a la puesta en valor de un patrimonio marítimo excepcional. El festival ofrece una mirada singular sobre la historia de Euskal Herria, entendida desde su profunda relación con el mar.

El encuentro rinde homenaje a los antepasados que vivieron arraigados al mar. Durante esos días, Pasaia se transforma en un punto de encuentro de culturas marítimas de todo el mundo, acogiendo decenas de embarcaciones tradicionales de madera y una completa programación para quienes disfrutan desde tierra firme.

Los organizadores han señalado que el programa completo se irá concretando a medida que se acerque la fecha.

El festival de 2026 seguirá el modelo de ediciones anteriores y contará de nuevo con el apoyo de las instituciones públicas y de numerosos agentes culturales, cuyo número ha ido creciendo con cada edición. También han querido subrayar la buena acogida que el festival ha tenido hasta ahora por parte del público, las tripulaciones participantes y las asociaciones dedicadas a la preservación del patrimonio marítimo. Confían en que esta cuarta edición siga la misma senda.

El cartel, una invitación a la fiesta

Roskow lleva décadas construyendo un universo artístico propio desde el barrio donostiarra de Egia, con un enfoque profundamente ligado a la autoproducción y a la libertad creativa. Aunque es especialmente conocido por sus ilustraciones, destaca también su trabajo en otras técnicas como el grabado, la serigrafía o el acrílico sobre lienzo.

En este cartel, Roskow pone su lenguaje visual al servicio del festival, representando un escenario claramente reconocible: la bahía de Pasaia. Los barcos, verdaderos protagonistas del evento, cobran vida en una imagen que invita a sumergirse en el ambiente marítimo y festivo que define al Pasaia Itsas Festibala.

Ha sido muy ilusionante y un gran reto realizar el cartel de esta edición. Se me ocurrió plantear la escena desde el interior de una habitación con vistas a la bocana con la maqueta de la nao San Juan dialogando con el desfile de barcos en el exterior. También he intentado contar una pequeña historia que se puede intuir al ver una silla vacía y una mesa con libros y dibujos temáticos, dando a entender que alguien estaba trabajando en la habitación y ha bajado a la calle a unirse a la fiesta. Me gusta evocar historias a la hora de realizar carteles y estoy especialmente feliz con este porque creo que refleja la idea y el espíritu del festival realmente bien”.

Tomados el nuevo cartel y el vídeo promocional, Albaola emprenderá un viaje visitando diferentes festivales marítimos de Europa, con la intención de atraer embarcaciones tradicionales a Pasaia. Al mismo tiempo, la organización se congregará con varios agentes culturales para comenzar a crear el programa de la cuarta edición del festival.

Todas las noticias sobre el festival estarán disponibles en la web www.pasaiaitsasfestibala.org.

FUENTE

  • Related Posts

    Boletos concierto DELAOSSA (Bilbao – 22 mayo 2026)

    Concierto DELAOSSA en Bilbao el 22 de mayo de 2026 El concierto de DELAOSSA en Bilbao el 22 de mayo de 2026 promete ser un evento inolvidable lleno de música…

    Entradas para Fito y Fitipaldis en Bilbao (BEC – 15 y 16 mayo 2026)

    Fito y Fitipaldis regresan a Bilbao los días 15 y 16 de mayo de 2026 para ofrecer dos conciertos inolvidables en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Si eres fan de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *