Bilbao.eus presenta exposición 1:1 de Ixone Sádaba en Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao

Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao presenta la escala de exposición 1: 1 de Ixone Sádaba

La exposición producida por Azkuna Zentroa muestra la investigación fotográfica de la artista de Pechicay sobre el patrimonio material, simbólico y político de la planta de energía nuclear de Lemoiz.

Ixone Sádaba presenta la escala 1: 1 de Lemoiz dentro de Alhóndiga a través de proyecciones que recomponen paredes y vistas reales del complejo alto.

Reproduce el punto de vista creado en los años 70 para visitar las obras, transformadas en Atlaya para ver el pasado, el presente y el futuro alrededor de la estación de energía.

La exposición está abierta hasta el 27 de abril y tiene un programa de actividades que incluye visitas guiadas del artista.

Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Sociedad Contemporánea y Centro de Cultura del Consejo Municipal de BilbaoAbra el Programa de Exposición 2025 con el proyecto ”Escala 1: 1 ”por el artista ixone sadaba.

En la presentación de esta exposición producida por Azkuna Zentroa, que tuvo lugar esta mañana, participaron Gonzalo OlabarriaCultura y consejero gubernamental de la ciudad de Bilbao, el artista Ixone sádabay el comisionado de muestra, Carles Guerra. También participó en la presentación ANAAAdjunto a la Dirección General de Giroa – Veolia, socio de Azkuna Zentroa en este proyecto

Como se explica en la sala de exposiciones, «Scara 1: 1» muestra investigaciones fotográficas con las que Ixone Sádaba aborda el patrimonio material, simbólico y político de la planta de energía nuclear de Lemiz.

«Este proceso de trabajo comienza en 2020 cuando recibo una beca de la Fundación Leonardo para llevar a cabo una investigación artística en torno a las ruinas actuales de la planta de energía nuclear»explicó el artista.

Aislado durante más de 40 años y en el punto de desaparición, este concreto molena amalgama todas las capas de su historia y el potencial futuro que la constitución vencida de esta infraestructura le permite imaginar.

El proyecto, ordenado por Carles Guerra, lo invita a imaginar una nueva política de acceso con la que el objeto central se abre en un debate público sobre la memoria. Ixone Sádaba plantea este ejercicio de restitución que proyecta fragmentos de las construcciones que conforman el complejo Lemoiz -Real -Dimension. Algunas secuencias de fotografías fotográficas, las paredes y las vistas del complejo que se elevaron en la Basordas Cala entre 1972 y 1984.

El proyecto artístico y de establecimiento incluye la vista de la vista construida en 1974 para visitar las obras y ubicada en un camino alto cerca de la carretera que conduce a las instalaciones de Lemoiz. «Se encuentra en el acceso al espacio principal de la exposición, con la intención de funcionar como una torre de vigilia desde la cual puede ver el pasado, presente y futuro», dijo el comisionado.

La exposición se abre al público hoy a las 19:00. Anteriormente, a las 18:00, una conversación entre Ixone Sádaba y Carles Guerra tendrá lugar en el Bastida Hall, desarrollada por el artista.

La exposición «Scara 1: 1» tiene el apoyo de Giroa-Veolia, cuyo apegado a la Dirección General, Iire Anaya, participó en la presentación

Programa de actividades

El proyecto incluye un programa de actividades en el que la conversación que tiene lugar después, entre Ixone Sádaba y Carles Guerra.

Como parte del programa público de la exposición, hay una conversación que permite expresar palabras todos los aspectos vistos durante la investigación de Ixone Tills y el proyecto «Scara 1: 1» comandado por Carles Guerra, así como sus diferentes ramas. Los participantes incluyen a la socióloga Iñaki Martínez de Albéniz y al arquitecto, investigadora y fotógrafa Julia Schulz-Dordnburg.

Las visitas introductorias también se llevarán a cabo todos los jueves. Además, la exposición con Ixone Sádaba se puede expresar el 19 de febrero y el 26 de marzo.

El programa se completa con actividades escolares, como talleres que ofrecerán con el artista José Ramón AIS alrededor del Erbari que vive centralmente y la capacidad de las plantas para convertir la luz en energía.

Sadre Santos cristianos

Es artista e investigador. Licenciado en artes de plástico en la Universidad de Vasco, y terminó la preparación con una maestría en la dirección artística en la Universidad Antonio de Nebrija en Madrid (2001) y un diploma de posgrado en el Centro Internacional de Fotictos de Nueva York (2005).

Soldaba es director y cofundador de la Organización Internacional de Artistas Mineros y miembro de otras organizaciones como Teja está en movimiento, protegiendo la práctica artística en una emergencia.

Otorgado con el Premio Generations 2011 y finalista del Premio de la Fundación Savereing Art 2012, entre otros, Ixone recibe la prestigiosa creación de investigación y cultura de BBVA Leonardo en 2020 y la comunidad de Madrid en la Estampa en 2021. Los años 2023 y 2024 fueron un Investigador de la Royal Academy of España en Roma.

Ixone ha exhibido en instituciones nacionales e internacionales, como el Museo del Centro Nacional de Arte Reina Sofía, Guggenheim Bilbao o el Museo de Arte Contemporáneo Mocca. Su trabajo está presente en las colecciones de Guggenheim Bilbao, MNCARS, Artium, Musac, Iberdrola o BBK Collection, además de numerosas colecciones privadas.

Acerca de Carles Guerra

Carles Guerra (Amposta, 1965) es fundamental para el arte, el maestro e investigador. Fue director de la primavera fotográfica en Cataluña, el director de virrey de Imatge, el jefe conservador del Museo Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y, entre 2015 y 2020, el director de la Fundación Antoni Tăpies.

Calendario de actividad

6 de febrero, jueves

  • 18:00: Conferencia inaugural: conversación entre el artista Ixone Sádaba y Carles Guerra, Comisionado de Exposición. La habitación de Bastida
  • 19:00: Abrir la exposición. Sala de exhibición

Del 13 de febrero al 24 de abril, todos los jueves

  • 18:30 Visitas introductorias

13 de febrero, 20 de marzo y 10 de abril, jueves

  • 11: 00-13: 00 Talleres escolares

19 de febrero y 26 de marzo, miércoles

  • 18:00 Visitas guiadas a la exposición con ixone sádaba

2 de abril, miércoles

  • Conversación entre el sociólogo Iñaki Martínez de Albéniz y el arquitecto, la investigadora y fotógrafa Julia Schulz-Uidburg.

FUENTE

  • Related Posts

    El Alcalde de Bilbao visita el nuevo Parque en Punta Zorrotza, llamado La Landa por petición vecinal

    EL ALCALDE DE BILBAO VISITA EL NUEVO PARQUE EN PUNTA ZORROTZA QUE LLEVARÁ EL NOMBRE DE LA LANDA POR PETICIÓN VECINAL El Ayuntamiento acaba de finalizar las…

    Euskalduna Bilbao presenta el ciclo ‘Organo Kontzertuak’ a partir de octubre

    Euskalduna Bilbao retomará el ciclo ‘Organo Kontzertuak’ con tres funciones los días 5 de octubre, 2 de noviembre y 7 de diciembre, que permitirán «visibilizar el magnífico» órgano que preside…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *