Comité de empresa de la BOS inicia protestas por bloqueo en negociaciones

El comité de empresa de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) iniciará este viernes, 7 de marzo, una serie de protestas para denunciar el bloqueo en la negociación con la dirección. Estas acciones buscan abordar cuestiones cruciales para el bienestar de los músicos y el correcto funcionamiento de la agrupación, según ha informado UGT Euskadi.

Entre los puntos de conflicto destacados se encuentra la cobertura de ausencias. El comité señala que la propuesta de la dirección no garantiza la cobertura mínima de permisos, excedencias y bajas de larga duración, lo que compromete la estabilidad de la plantilla.

En cuanto a la recuperación de plazas perdidas, el comité explica que la dirección se niega a abordar el tema, llegando incluso a amenazar con paralizar la negociación si se insiste en ello.

Asimismo, no hay acuerdo sobre el tiempo de preparación y estudio. Se ha criticado la rechazo de una propuesta inicialmente planteada por la dirección, así como la falta de regulación de las tutorías, que generan una carga de trabajo adicional que debe ser compensada.

Por otro lado, la representación sindical rechaza la equiparación del horario laboral de oficinas con el de la Diputación Foral de Bizkaia, considerándolo inaceptable. La dirección argumenta que el horario de los músicos no supera el establecido, comparándolo con el de la Euskadiko Orkestra (EO) y obviando las diferencias en la carga de trabajo. La BOS realiza 17 programas de temporada frente a los 10 de la EO, participa en una ópera más y tiene 15 días menos de vacaciones, todo esto con una plantilla menor.

Además, el comité denuncia la falta de comprensión de la dirección sobre la exigencia física y psicológica de la profesión, equiparándola de manera errónea con un horario administrativo.

Tras una asamblea con un 95% de participación, el 75% de los músicos votó a favor de iniciar un calendario de movilizaciones. La primera de ellas se llevará a cabo este viernes, 7 de marzo.

Finalmente, el comité de empresa de la BOS reitera su disposición a alcanzar un acuerdo a través del diálogo y la negociación, con el objetivo de garantizar el bienestar de los músicos y el rendimiento artístico que la BOS merece.

FUENTE

  • Related Posts

    Luke Petrasek se une al Surne Bilbao Basket como tercer fichaje

    El ala-pívot estadounidense internacional con Polonia Luke Petrasek, de 29 años y 2,08 de altura, se convirtió este miércoles en nuevo jugador del Surne Bilbao Basket, tercer fichaje del equipo…

    Ocho formaciones de primer nivel en el 26º Ciclo de Música Clásica de la Encarnación en Aste Nagusia 2025

    OCHO FORMACIONES DE PRIMER NIVEL INTEGRAN EL 26º CICLO DE MÚSICA CLÁSICA DE LA ENCARNACIÓN EN ASTE NAGUSIA 2025 Del 16 al 23 de agosto, a las…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *