Competencia de Diez Cortometrajes en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao

DIEZ CORTOMETRAJES COMPITEN EN LA SECCIÓN FANT LABURREAN-EUSKAL FILMAK EN LA 31 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE BILBAO

  • Se proyectarán en el Teatro Campos Elíseos el viernes, 2 de mayo, tras la gala de apertura del Festival, a las 22:30 horas.

Esta mañana, se han presentado los 10 cortometrajes que compiten en la 31 edición del Festival de Cine Fantástico – FANT, dentro de la sección dedicada a los cortometrajes vascos.

En la rueda de prensa, celebrada en la Sala Bastida de Azkuna Zentroa, Gonzalo Olabarria, concejal de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, y Amaia Domingo, Directora del Festival, han puesto en valor la apuesta por el talento local que cada año realiza FANT, con un espacio en la Sección Oficial: FANT LABURREAN – EUSKAL FILMAK, enfocada a los cortometrajes vascos.

En el encuentro han participado las directoras y los directores de los cortometrajes participantes en esta Sección como Elixabet Nuñez (“A-Maniki”); Daniel Alegrete (“Una carroña”); Laura Guerricaechevarría (“Deja de hablarme”); Aitzol Saratxaga (“Ehiza”); Izibene Oñederra (“Etorriko da (eta zure begiak izango ditu)”); Xanti Rodriguez (“Gizaki”); Lander Castro (“Hotz”); Eneko Muruzabal Elezcano (“Planetagatik”); Igor Salutregi Gabiola (“Presencia”) y Gastón Haag (“Tragedium”).

FANT LABURREAN – EUSKAL FILMAK

Los trabajos seleccionados, 4 de ellos realizados en euskera, son: “A-Maniki” (2025, Elixabet Nuñez); “Una carroña” (2024, Daniel Alegrete); “Deja de hablarme” (2024, Laura Guerricaechevarría); “Ehiza” (2024, Aitzol Saratxaga); “Etorriko da (eta zure begiak izango ditu” (2024, Izibene Oñederra); “Gizaki” (2024, Xanti Rodriguez); “Hotz” (2024, Lander Castro); “Planetagatik” (2024, Eneko Muruzabal Elezcano); “Presencia” (2024, Igor Salutregi Gabiola) y “Tragedium” (2024, Gastón Haag).

El público podrá disfrutar de estos diez títulos el viernes, 2 de mayo, a las 22:30 horas, en el Teatro Campos Elíseos, tras la proyección inaugural con la que arranca oficialmente FANT 2025.

A-Maniki” (2025, Elixabet Nuñez)

  • Duración: 13 min.
  • Una anciana con dificultades frente al mundo digital desaparece ante la sociedad que le rodea.

Una carroña” (2024, Daniel Alegrete)

  • Duración: 20 min.
  • Tras un intento de suicidio, Pablo despierta para descubrir que algo ha salido terriblemente mal: su cuerpo está muerto, pero su mente sigue viva. Sus padres, aferrados a lo que queda de él, deciden cuidarlo en casa. Sin embargo, mientras la imparable descomposición de su cuerpo avanza, su dolor y tristeza se transforman en una repulsión creciente, hasta que no les queda más remedio que enterrarlo vivo.

Deja de hablarme” (2024, Laura Guerricaechevarría)

  • Duración: 11 min.
  • Nuestros personajes habitan un viejo apartamento anclado en los años setenta. La decadencia se ha apoderado del lugar y madre e hija se enfrentan a un silencio que las gobierna. La protagonista trata de romper esa barrera volcando sobre su madre toda emoción que la ha atormentado a lo largo de su vida e invocando la memoria de un padre despiadado. Todo lo que obtiene como respuesta es una mirada estática y un enorme vacío.

Ehiza” (2024, Aitzol Saratxaga)

  • Duración: 29 min.
  • País Vasco, final del siglo XIX. En una pequeña aldea, el párroco Mateo desaparece sin dejar ni rastro. Ante las habladurías de los lugareños, el Arzobispado envía a dos sacerdotes para investigar la verdad de los hechos.

“Etorriko da (eta zure begiak izango ditu)” (2024, Izibene Oñederra)

  • Duración: 12 min.
  • Una pequeña comunidad que ha entrado en estado de colapso a causa de una crisis ambiental, se adapta como puede a la nueva realidad. Los habitantes privilegiados viven una vida hedonista basada en el carpe diem, los otros, sin ninguna otra alternativa, tratan de sobrevivir. ¿Qué es lo que está por llegar? Si no hay nada más, ¿Hay algo que nos pueda salvar?

Gizaki” (2024, Xanti Rodriguez)

  • Duración: 8 min.
  • Kana, una tierna criatura que viaja por los deseos de los jóvenes, ayuda a una amiga con un problema adentrándose en su subconsciente, donde descubre que nada es lo que parece.

Hotz” (2024, Lander Castro)

  • Duración: 9 min.
  • Un hombre y una mujer embarazada atraviesan un bosque nevado tratando de huir de un oscuro pasado relacionado con un traumático crimen, pero ella les espera escondida entre los árboles, decidida a impedírselo.

Planetagatik” (2024, Eneko Muruzabal Elezcano)

  • Duración: 10 min.
  • Mario, un científico que realiza experimentos espectaculares en un avanzado centro de investigación alimentaria junto a su colega Karla, acude a su jefa Juana cuando las nuevas políticas medioambientales para los empleados se vuelven insoportables.

Presencia” (2024, Igor Salutregi Gabiola)

  • Duración: 6 min.
  • Ana Mari, de 109 años, perdió hace más de 30 años el 100% de la visión a causa de la retinosis pigmentaria. Vive sola desde tiempos inmemoriales, y combate la soledad con un pasatiempo muy especial. Llama a la gente para simplemente hablar; hablar y hablar. Aconseja a la gente para que se sientan mejor. Por lo que se ve, ella seguirá haciéndolo por mucho tiempo.

Tragedium” (2024, Gastón Haag)

  • Duración: 14 min.
  • Una deuda sin resolver y tres matones que van a hacerse cargo del asunto, pero lo que va a suceder no va a salir para nada como lo planificaron.

CORTOMETRAJES EN FANT 2025

La Sección Oficial de cortometrajes proyectará este año 20 trabajos, 10 en la sesión dedicada a los cortometrajes vascos, citados anteriormente, y 10 en la sesión de cortometrajes internacionales. Otros 10 cortometrajes participarán en la Sección Panorama Fantástico en Corto.

PREMIO AL MEJOR PROYECTO PARA LA PRODUCCIÓN DE UN CORTOMETRAJE EN EUSKERA

El apoyo a la creación audiovisual es uno de los objetivos del Festival de Cine Fantástico – FANT, particularmente a aquellos trabajos realizados en euskera, tal y como se recoge en las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023 – 2033. Por eso, FANT impulsa por segundo año una convocatoria para promover proyectos para la producción de un cortometraje de género fantástico en euskera.

Los proyectos elegidos optan a un premio dotado con 5.000 euros, para facilitar la realización de un cortometraje.

En el marco del Festival, los participantes presentarán y defenderán su proyecto en una sesión abierta al público ante un jurado especializado nombrado al efecto.

DOTACIÓN ECONÓMICA

Los premios del jurado al mejor cortometraje y al mejor cortometraje vasco de la Sección Oficial FANT EN CORTO están dotados con 3.000 euros y 2.500 euros, respectivamente. Por su parte, el galardón del público al mejor cortometraje de la misma sección tiene una cuantía de 3.000 euros, mientras que el premio del jurado al mejor cortometraje de la Sección “Panorama FANTástico en Corto” está dotado de 1.750 euros. El proyecto seleccionado para la producción de un cortometraje en euskera recibirá un premio de 5.000 euros.

Todos los demás premios serán honoríficos y estarán acompañador por un trofeo conmemorativo.

ENTRADAS Y ABONO

  • Las entradas para la sesión inaugural y la sesión de cortos vascos podrán adquirirse en el Teatro Campos al precio de 5 euros cada una, y para la gala de clausura y las proyecciones del palmarés en la Sala BBK al mismo precio.
  • Las entradas para las proyecciones programadas en el Auditorio de Azkuna Zentroa y la Sala 1 de los cines Golem Alhóndiga también estarán a la venta al precio de 5 euros.
  • Las entradas se podrán adquirir desde el miércoles 16 de abril, con un precio de 4 euros si se está en posesión de carnets de Cine Club FAS, Azkuna Zentroa, suscriptor de El Correo o Club Campos Elíseos.
  • El acceso a la Sala 2 de los cines Golem Alhóndiga será gratuito hasta completar aforo.

​► El press kit está disponible en este enlace.

REDES SOCIALES:

#FANT31

fantbilbao.eus

www.bilbaokultura.eus

FUENTE

  • Related Posts

    Dos detenidos en Bilbao por agredir a dos varones, uno con un corte de navaja.

    Detenidos dos hombres por agredir a otros en Bilbao Dos hombres, de 20 y 23 años de edad, han sido detenidos esta pasada madrugada en Bilbao por agredir a otros…

    Éxito en talleres de «Balcones Comestibles» organizados por el Ayuntamiento de Bilbao

    ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LOS TALLERES DE “BALCONES COMESTIBLES” ORGANIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO La iniciativa cuenta con talleres sobre el cultivo de verduras y hortalizas…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *