Las empresas vascas son fundamentales para el desarrollo económico y social de Euskadi

Las empresas vascas representan aproximadamente el 70% del Producto Interno Bruto (PIB) de Euskadi y del empleo, y su contribución fiscal anual equivale al 94% del gasto social del Gobierno Vasco en educación, salud, infraestructuras, empleo y otros servicios públicos.

Estas son algunas de las conclusiones del informe «Contribución de las empresas vascas al progreso y bienestar social de Euskadi», realizado por PwC para Confebask, que la patronal vasca presentó este lunes en Bilbao.

La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, resaltó que las empresas vascas son más que un motor económico, son un «pilar ‘sine qua non’ del bienestar social». «Necesitamos que la sociedad vasca sea consciente de esta evidencia», agregó.

Según el estudio, las empresas vascas «no solo generan riqueza» -56.367 millones de euros, el 67% del PIB-, sino que también son «generadoras de empleo, innovación, cohesión social y territorial».

Los datos muestran que el entramado empresarial vasco emplea a siete de cada 10 trabajadores de Euskadi, «con condiciones estables y competitivas», el 85% con contrato indefinido, el 80% a jornada completa y «con los salarios medios más altos del Estado y la jornada más reducida».

La contribución fiscal a las haciendas vascas alcanza aproximadamente los 12.000 millones de euros al año, «equivalente al 94% del presupuesto del gasto social del Gobierno Vasco».

EMPLEO JUVENIL

Además, las empresas vascas emplean a dos de cada tres jóvenes, el 60% de ellos con contrato indefinido, con un salario medio anual «casi un 20% superior al de la media del Estado, y «lideran la formación dual en el Estado». De hecho, según el informe, el desempleo juvenil en Euskadi ha disminuido 22 puntos en los últimos 10 años.

El estudio también confirma que las empresas de Euskadi «son clave en la transformación sostenible y en proyectar Euskadi al mundo», con un 24% menos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) – desde 2000: Además, el 83% de las pymes presentan «un nivel de intensidad digital muy superior a la media española y de la UE». Por otro lado, lideran más de 2.500 implantaciones en el extranjero.

(Habrá ampliación)

FUENTE

  • Related Posts

    Bilbao, capital de la cultura vasca durante Aste Nagusia

    Las calles de Bilbao se llenarán del 16 al 24 de agosto con más de cien actividades vinculadas al euskal folklore como Herri Kirolak, Euskal Dantzak, Gigantes y Cabezudos, kalejiras,…

    Servicio de Bilbogarbi de Monte Kobeta cerrado por las tardes durante Bilbao BBK Live

    Durante el festival Bilbao BBK Live, el servicio de Bilbogarbi fijo ubicado en monte Kobeta de la capital vizcaína permanecerá cerrado por las tardes, según ha informado el Ayuntamiento. Así,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *